De Veracruz al mundo
Ganan en turismo destinos nacionales.
Para Semana Santa se habla de un alza de 5% en destinos locales
Sábado 20 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El número de viajeros nacionales que salen al extranjero ha disminuido en los últimos meses, lo que se refleja en los destinos de playas mexicanas.

Según la Asociación de Agencias de Viajes y la de Hoteles y Moteles, en Semana Santa se prevé una expansión de entre 2 y 5 por ciento de viajeros totales a nivel nacional. Los domésticos crecerían entre 5 y 10 por ciento, mientras que los internacionales entre 2 y 4 por ciento.

En tanto, para Cancún, que es el mayor destino turístico, se proyecta un crecimiento de 3.8 por ciento en nacionales y 1.8 en extranjeros, en ese periodo, según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y agencias de viajes.

Por su parte, el número de viajeros del país que salieron al extranjero reportó una caída de 10.1 por ciento en el primer bimestre de 2019.

Se trata de la peor disminución para un periodo similar desde 1997, incluso superior a las reportadas en la crisis de seguridad de 2011 en el país y de la crisis económica de 2008.

Así, las personas viajando a otros países se ubicaron en los dos primeros meses en dos millones 734 mil, cuando en el mismo lapso del año pasado fueron tres millones 43 mil, según datos del Banco de México.

Es decir, dejaron de visitar otros países 308 mil personas, y además, las que salen gastan menos

Las cifras también refieren que la derrama que dejaron en otras naciones fue 8.9 por ciento inferior a la del mismo lapso de 2018, es decir, dejaron de erogar en el extranjero unos 153 millones de dólares.

Rafael García, presidente de la comisión de honor de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, señaló que los mexicanos están viajando a playas nacionales en detrimento de otros países.

“Claro que el discurso de Donald Trump inhibe viajar a ese país por un efecto nacionalista, pero también por temor al endurecimiento de las políticas migratorias. Y es el principal destino de los mexicanos”, dijo.

Para Miguel González, catedrático de la UNAM, este efecto obedece a la incertidumbre.



Por Everardo Martínez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016