De Veracruz al mundo
Exigen a Rusia atención médica a científico acusado de espionaje.
Víctor Kudriavtsev, está acusado de alta traición, razón por la que permanece preso desde 2018; su condena va de 12 a 20 años de cárcel
Viernes 19 de Abril de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos exigió a Rusia tomar "medidas urgentes" para garantizar una atención médica adecuada y fuera de la cárcel al científico ruso de 75 años Víctor Kudriavtsev, acusado de espionaje a favor de Occidente.

De acuerdo con la defensa de Kudriavtsev, "El Tribunal de Estrasburgo dictaminó garantizar a Víctor Kudriavtsev atención médica fuera del sistema penitenciario e ingresarlo en un hospital civil para diagnosticarlo y tratarlo".

Kudriavtsev, que trabajaba para el TsNIIMash, un instituto de investigación vinculado a la agencia espacial rusa, Roscosmos, fue detenido en julio de 2018 acusado de alta traición -cargo que se castiga con entre 12 y 20 años de cárcel- y, desde entonces, se encuentra en prisión preventiva.

Actualmente, Kudriavtsev es el preso de mayor edad acusado de cometer un delito de alta traición en Rusia.

La Fiscalía acusa al científico de supuestamente enviar en 2013 dos mensajes electrónicos que contenían "secretos de Estado" a un país miembro de la OTAN.

Según Pávlov, el TEDH satisfizo la solicitud del reo de que fuesen aplicadas "medidas urgentes" previstas por el Tribunal en casos de salud como este.

"Esperamos que a Víctor Kudriavtsev no solo le garanticen tratamiento médico, sino que finalmente cambien la medida cautelar a una que no signifique arresto", indicó el abogado.

Pavlov afirmó que el TEDH adoptó una decisión que puede salvar la vida del científico y "que podía haber sido tomada por las autoridades rusas, que por alguna razón decidieron no hacerlo".

El Ministerio de Justicia de Rusia respondió al dictamen del TEDH con la una petición al Sistema Federal Penitenciario de ayudar a cumplir esta decisión.

"El TEDH será informado sobre los resultados de las medidas tomadas en el plazo establecido", señala una nota de la entidad citada por Interfax.

En noviembre de 2018 Pávlov declaró a Efe estar convencido de la inocencia del científico, y vinculó esta detención al proceso de militarización en marcha en Rusia, lo que obliga a órganos como el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) a trabajar más activamente y mostrar resultados.

El diario ruso "Kommersant" señaló que a Kudriavtsev se le acusa de desvelar los resultados técnicos del uso de la tecnología supersónica en el misil "Kinzhal" y los sistemas "Avangard".

Esa tecnología es una de las prioridades del programa de desarrollo de armamento de nueva generación aprobado por Putin, que lo presentó a bombo y platillo en marzo de 2018 en el discurso sobre el estado de la nación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016