De Veracruz al mundo
Cae en EU candidato presidencial de Guatemala acusado de coludirse con el Cártel de Sinaloa.
No solo eso, el candidato presidencial es acusado de solicitar dinero al cártel de Sinaloa para financiar su campaña.
Jueves 18 de Abril de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Mario Amílcar Estrada Orellana, candidato a la presidencia de Guatemala, fue detenido el miércoles pasado en Miami, Estados Unidos, acusado de delitos relacionados con drogas y cargos de armas, así como ​​de conspirar para asesinar a rivales políticos y permitir que los traficantes de drogas usen los puertos y aeropuertos de Guatemala.

No solo eso, el candidato presidencial es acusado de solicitar dinero al cártel de Sinaloa para financiar su campaña.

El aspirante de 58 años, y un supuesto cómplice de nombre Juan Pablo González Mayorga, comparecerán este jueves ante un magistrado federal en Miami por cargos presentados en Nueva York, según informó el fiscal federal de Manhattan, Geoffrey S. Berman, en un comunicado.

“Estrada y González se confabularon para solicitar dinero al cártel de Sinaloa para financiar un plan que resultara en la elección de Estrada a la presidencia de Guatemala.

“A cambio, los dos supuestamente prometieron al cártel que le permitirían utilizar puertos y aeropuertos para exportar toneladas de cocaína hacia Estados Unidos”, dijo Berman.

En cuanto a los planes de asesinato, se informó que Estrada y González identificaron por nombre a objetivos específicos y accedieron a proporcionarles armas a los hombres, incluyendo fusiles AK-47, para perpetrar los homicidios.

El fiscal Berman comentó que la agencia antidrogas estadunidense, la DEA, sustentó el caso contra los dos implicados con la ayuda de fuentes confidenciales.

“Además, Estrada y González intentaron organizar los asesinatos de sus rivales políticos”, añadió.

“Gracias a la DEA, Estrada no tiene ninguna posibilidad de ser electo en Guatemala, sino que él y González enfrentarán a la justicia en Estados Unidos”, sentenció.

Adolphus P. Wright, funcionario de la DEA, dijo que una fuerte alianza con las autoridades guatemaltecas ayudó a la investigación.

“Junto a nuestros aliados internacionales, mantendremos nuestros esfuerzos para evitar que el tráfico de drogas ilegales corrompa a los sistemas políticos de nuestros vecinos en Centro y Sudamérica, además de trabajar para evitar que esas acciones perjudiquen a Estados Unidos”, recalcó.

De acuerdo con la denuncia penal revelada el miércoles pasado, la DEA ha investigado a varios individuos desde diciembre, tras enterarse de intentos para obtener financiamiento de los cárteles del narcotráfico internacional para respaldar la campaña presidencial de Estrada.

La evidencia contra de ambos incluye comunicaciones en audio y video, según la denuncia.

A ambos se les acusa de planear la importación de cocaína a Estados Unidos, además de cargos relacionados con armas.

Estrada se inscribió para participar en la elección a la presidencia de Guatemala por el partido Unión del Cambio Nacional (UCN), programada para el próximo 16 de junio.

Entre sus propuestas estaba la de eliminar la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, un órgano de Naciones Unidas que coadyuva en la investigación de aparatos clandestinos de seguridad incrustados en el Estado guatemalteco, así como en casos de corrupción y crimen organizado.

En anteriores elecciones, González Mayorga, quien es un conocido abogado y empresario, ha financiado a partidos políticos.

Con información de AP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016