De Veracruz al mundo
No ha disminuido la violencia sexual en conflictos armados: ONU.
Según informó la representante especial del secretario general de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, las mujeres y las niñas continúan siendo las más afectadas.
Jueves 18 de Abril de 2019
Por:
.- Las cifras de violencia sexual en situaciones de conflicto permanecen muy altas y están lejos de mostrar una disminución significativa, destacó hoy una alta representante de la ONU.

Según informó la representante especial del secretario general de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos, Pramila Patten, las mujeres y las niñas continúan siendo las más afectadas.

Ellas están más expuestas a sufrir violaciones, esclavitud y explotación sexual, y violencia desmedida, mientras muchas niñas son forzadas al matrimonio infantil y embarazos no deseados, alertó.

La violencia sexual persiste como un instrumento de guerra y promueve de forma significativa los desplazamientos forzados e inhibe el regreso a las comunidades, sobre todo, cuando no hay justicia ante los crímenes, señaló Patten.

Además, agregó, la estigmatización que sufren las víctimas es un gran impedimento para que se reporten los abusos y las violaciones.

Ellas también enfrentan grandes problemas referidos a la salud sexual y reproductiva al no tener acceso a los tratamientos adecuados, entre ellos, el aborto, apuntó.

Patten instó a los Estados miembros de la ONU a reconocer ls necesidades específicas de las mujeres que padecieron la violencia sexual y de los niños nacidos debido a esas violaciones.

Hacen falta legislaciones más fuertes, protección y ayuda legal para las víctimas, que se investiguen a fondo los casos y se de apoyo en ese sentido a los sistemas de justicia, así como trabajar más en la prevención, destacó.

Estas son algunas de las recomendaciones del informe del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre estos temas, dijo y observó que las cifras recogidas en ese documento están basadas en informaciones verificadas por Naciones Unidas.

Pero todavía hay muchos casos que no son reportados o que quedan sin registrarse, advirtió.

Si bien en algunos países vemos un incremento de estos casos y en otros, las cifras se estabilizan, lo cierto es que los números siguen muy altos y persiste esta alarmante tendencia, precisó Patten.

La mayoría de esos crímenes son perpretados por actores no estatales, como grupos armados y organizaciones extremistas, detalló.

En el Consejo de Seguridad se prepara ahora un proyecto de resolución basado en las recomendaciones del informe del secretario general sobre el tema.

La representación de Alemania prepara el texto y una de las propuestas analizadas es que se establezca un mecanismo para la rendición de cuentas, que se cree un grupo formal de trabajo del Consejo de Seguridad para monitorear las denuncias de violencia sexual en situación de conflicto.

Del mismo modo, se estudia la posibilidad de incluir la violencia sexual como uno de los criterios que se toman en cuenta a la hora de aplicar sanciones por parte del Consejo de Seguridad.

El próximo 23 de abril, ese órgano de 15 miembros —el único organismo de ONU cuyas decisiones tienen crácter vinculante— sostendrá un debate abierto con el tema "Mujeres, paz y seguridad: violencia sexual en conflicto".



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016