De Veracruz al mundo
Mejora el ambiente y llegan a la BMV 2,160 millones de dólares de extranjeros en primer trimestre.
Los extranjeros continuaron trayendo flujos al mercado bursátil mexicano al invertir 2 mil 160 millones de dólares el primer trimestre de 2019, según un análisis de Citibanamex. La institución financiera advirtió que aunque el ambiente de negocios actual en México ha mejorado, sigue sin ser el deseado y los riesgos locales aún continúan.
Jueves 18 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En los primeros tres meses del año, los extranjeros continuaron trayendo flujos al mercado bursátil mexicano: invirtieron 2 mil 160 millones de dólares, el segundo mejor primer trimestre desde 2010, consignó un análisis de Citibanamex.

El reporte elaborado por Octavio García destacó que el flujo de los extranjeros en el parqué mexicano durante el primer trimestre de 2019 se vio reflejado en el desempeño del índice, que lo reconoció con un alza del 5.4 por ciento en dólares.

En el primer trimestre de 2019 los extranjeros invirtieron en el mercado bursátil mexicano flujos adicionales por 2 mil 160 millones de dólares, representando el segundo mejor primer trimestre desde que Citibanamex tiene registro, en 2010. La cifra sólo fue superada por los 2 mil 327 millones de dólares que se reportaron en el primer trimestre de 2017.

El valor de la posición de los extranjeros asciende al 34.5 por ciento en proporción del valor de mercado total de la Bolsa o 52.7 por ciento en proporción al valor de mercado del índice.

Los factores para que los extranjeros continúen trayendo flujos hacia el mercado bursátil local podrían ser, según Citibanamex:

–La menor aversión al riesgo hacia mercados emergentes.

–Un dólar menos fuerte.

–Una Fed más pasiva.

–Valuación atractiva de muchos títulos mexicanos.

Aunque el ambiente de negocios actual en México ha mejorado, sigue sin ser el deseado y los riesgos locales aún continúan, advirtió el análisis de Citibanamex:

“Los extranjeros continúan dando su voto de confianza, confianza que no ha permeado hacia los inversionistas locales. La toma de las mejores decisiones por parte del Gobierno juega un papel fundamental para que esta confianza en México sea generalizada”.

Las acciones que ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador en los primeros meses de gobierno le han valido que la mayoría de los organismos y calificadoras rebajen sus perspectivas sobre México.

En el inicio de la administración federal también los mercados han tendido altibajos, impulsados por factores internos y externos.

Por ejemplo, en los dos primeros meses del sexenio (diciembre de 2018 y enero 2019), el peso acumuló una ganancia de 6.47 por ciento, de acuerdo con datos del Banxico.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, sumó en enero una ganancia de casi 5.6 por ciento, siendo el primer saldo mensual positivo para el selectivo mexicano desde julio de 2018 y se convirtió en su mejor arranque de año desde 2006. Sin embargo, terminó febrero con una pérdida mayor al 2 por ciento y continuó en negativo en marzo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016