De Veracruz al mundo
Despiden en Argentina a 56 periodistas de Grupo Clarín.
La comisión interna de los trabajadores de Clarín y otras publicaciones derivadas del consorcio mediático informó en su cuenta de Twitter: "56 trabajadores del sector periodístico fueron despedidos este miércoles 17/4 de AGEA".
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Justo el mismo día que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció medidas para contener la crisis, la empresa Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA), editora del diario Clarín despidió a 56 empleados.

La comisión interna de los trabajadores de Clarín y otras publicaciones derivadas del consorcio mediático informó en su cuenta de Twitter: "56 trabajadores del sector periodístico fueron despedidos este miércoles 17/4 de AGEA".

De acuerdo con el colectivo, "el brutal ajuste llegó sin mediar aviso para los compañeros ni establecer ningún tipo de diálogo al respecto con los representantes gremiales".

Fueron expulsados de sus puestos de trabajo 46 empleados del diario Clarín, quince de ellos fotógrafos. Además perdieron su empleo diez trabajadores del periódico deportivo Olé.

"Los compañeros se enteraron de la situación al llegar a la empresa, cuando se toparon con un vallado y agentes de seguridad privada les consultaban su nombre para autorizar o no el ingreso", informó la comisión interna.

Los compañeros de los empleados despedidos de todas las redacciones se pusieron en huelga hasta este jueves a la medianoche.

Los jefes de redacción garantizarán la salida de las publicaciones.

"Estamos de paro por 24 horas en Clarín contra los 56 despidos, llevados adelante con los métodos del miedo: policías, vallas, listas negras", confirmó en las redes sociales el periodista Daniel Mecca.

Desde 2016, AGEA prescindió de al menos 450 trabajadores, explicó la comisión interna de los trabajadores del Grupo Clarín.

Hace unos días, los empleados del matutino argentino denunciaron que además perdieron 26 por ciento de su poder adquisitivo debido a la inflación, que en el último año alcanzó 54.7 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016