De Veracruz al mundo
Crean grupo de búsqueda para dar con el paradero de los 43.
Alejandro Encinas reiteró la petición hecha por el presidente de la República, para que cualquier persona que posea información en torno a los hechos, pueda hacerla llegar a la Comisión
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, acordó este miércoles crear un grupo de búsqueda en vida y en fosas para dar con el paradero de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Durante la reunión mensual realizada en la Secretaría de Gobernación, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reiteró la petición hecha por el presidente de la República, para que cualquier persona que posea información en torno a los hechos, pueda hacerla llegar a esta Comisión.

Lo anterior, con las debidas garantías de confidencialidad y seguridad, en el entendido de que la colaboración de la sociedad es fundamental para el esclarecimiento de este caso, resumió la Segob en un comunicado.

En el encuentro estuvieron presentes las personas que integran dicha Comisión, así como representantes en México, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), así como del Mecanismo Especial de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El subsecretario Encinas Rodríguez dio cuenta de las tareas realizadas durante marzo, entre ellas, los acuerdos alcanzados en la reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la firma del Acuerdo de Asistencia Técnica entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la OACNUDH, en el marco de la visita de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.

También, informó sobre los avances que se tienen en la delimitación de las líneas de trabajo en el caso y las gestiones ante la Fiscalía General de la República para la instalación de una Fiscalía Especial para el caso.

Por otra parte, los asistentes y representantes de la OACNUDH reiteraron la importancia del inédito acuerdo suscrito y la disposición de las instituciones del Estado mexicano para que la supervisión internacional continúe en el caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016