De Veracruz al mundo
Hay desabasto de gas natural en México: Ochoa Reza.
“Pemex está en una encrucijada porque requiere millones de dólares para fortalecer su posición financiera y está dejando qué desear en el abasto oportuno de combustibles. Las alertas críticas en materia de gas natural así lo señalan”, dijo.
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: orizaba.in
Ciudad de México.- Una caída en la producción de gas para el mercado nacional por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado ya un desabasto de gas natural en el país, en especial para la generación de electricidad, alertó el diputado federal Enrique Ochoa Reza (PRI).

“Pemex está en una encrucijada porque requiere millones de dólares para fortalecer su posición financiera y está dejando qué desear en el abasto oportuno de combustibles. Las alertas críticas en materia de gas natural así lo señalan”, dijo.

Expuso que ante la reducción en la disponibilidad de gas natural, la Comisión Federal de Electricidad tendrá que utilizar diesel o combustóleo, que tienen precios superiores de hasta seis y cuatro veces más, y ello derivaría en un aumento en el costo de generación de electricidad y en las tarifas a los consumidores.

También, en entrevista sostuvo que el proyecto de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, es una mala idea y para demostrar que sí será rentable, el Consejo de Administración de la petrolera debe aprobar el proyecto y presentar los estudios que justifiquen la inversión, definió el diputado del PRI, Enrique Ochoa Reza.

Que el asunto se lleve al consejo, expresó, obligaría a la presentación de todos los planteamientos de ingeniería, impacto ambiental, cálculos financieros y de presupuesto.

“Como está planteado hasta ahora parece, para los ojos de diversos expertos, que tiene una altísima probabilidad de fracaso. El Instituto Mexicano de la Competitividad ha presentado conclusiones de un modelo donde muestra que una inversión en la refinería de Dos Boca no sería rentable ni benéfica para México”, indicó.

El ex director de la CFE dijo que en el mundo no hay un antecedente de que una refinería se pueda construir en tres años, sin la inversión previa en los estudios técnicos y de medio ambiente.

Desde su perspectiva, el proyecto en Tabasco es inviable no solo por el costo, el sitio donde se planea y el efecto social, sino también porque no se ha justificado que Pemex realice la inversión en esa obra, cuando por su situación económica tendría que destinar fondos a actividades más rentables, como la extracción de petróleo y gas.

Incluso resaltó que, ante la falta de producción suficiente para el mercado nacional ya se reporta desabasto de gas natural en el país, principalmente para la red de generación de energía eléctrica en la Península de Yucatán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016