De Veracruz al mundo
Trasladan a ex presidente de Sudán a la cárcel.
"Bashir fue trasladado la noche pasada (del martes) a la prisión Kober de Jartum", indicó un allegado del exmandatario que pidió el anonimato por razones de seguridad.
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Sudán.- Los manifestantes seguían el miércoles reclamando delante del cuartel general del ejército en Jartum una rápida transición a un gobierno civil en Sudán, incluso después del traslado a la cárcel del ex presidente Omar al Bashir, principal blanco de las protestas.

"Bashir fue trasladado la noche pasada (del martes) a la prisión Kober de Jartum", indicó un allegado del exmandatario que pidió el anonimato por razones de seguridad.

Bashir, de 75 años, estaba detenido por los militares en un lugar mantenido en secreto desde su arresto tras el golpe con el que lo destituyeron.

La detención de Bashir no sosegó sin embargo a los manifestantes, que protestan desde diciembre en contra del gobierno y que llevan días acampando delante del cuartel general del ejército en Jartum.

Los militares hicieron algunas concesiones a los manifestantes, entre ellas la destitución el martes del fiscal general, Omer Ahmed Mohamed. Pero los manifestantes seguían determinados.

"Enfrentamos gases lacrimógenos, muchos de nosotros fuimos detenidos. Nos dispararon y muchos murieron. Todo esto porque dijimos lo que queríamos", dijo Fadia Jalaf a AFP.

Las autoridades indicaron que al menos 65 personas murieron durante las protestas desde diciembre.

"Tememos que nos roben nuestra revolución, es por ello que estamos aquí, hasta que nuestras demandas se satisfagan", dijo Jalaf.

Esta semana testigos indicaron que varios vehículos militares rodearon el área y que las tropas removieron barricadas que montaron los manifestantes.

Al tomar el poder los militares anunciaron que un Consejo Militar gobernaría el país durante dos años, suscitando reacciones negativas de los líderes de las protestas que pidieron la disolución del consejo.

Un día después el exministro de Defensa, Awad Ibn Ouf, dimitió como jefe de la junta, lo que la calle celebró.

Su reemplazante, el general Abdel Fatah al Burhan, inició el fin de semana conversaciones con los partidos políticos, pero no llegaron a nada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016