De Veracruz al mundo
Desacelera la creación de empleo formal.
De esta manera, en marzo el empleo formal tuvo el menor avance desde la crisis de 2009, reflejo del subejercicio del gasto público y la incertidumbre de las empresas por la llegada del nuevo gobierno.
Miércoles 17 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Acompañada de una desaceleración económica por factores internos y externos, la creación de empleos formales reporta ocho meses consecutivos con una tendencia negativa, revelan informes oficiales.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comunicó que en marzo pasado se crearon 48 mil 515 trabajos, con lo cual el número de afiliados llegó a un máximo histórico de 20 millones 348 mil 508, lo que significa un aumento de 2.8 por ciento anual; sin embargo, es el nivel más bajo para un marzo desde la crisis de 2010 y la menor variación desde febrero de 2014 si se observa el comportamiento mes tras mes.

De esta manera, en marzo el empleo formal tuvo el menor avance desde la crisis de 2009, reflejo del subejercicio del gasto público y la incertidumbre de las empresas por la llegada del nuevo gobierno.

De acuerdo con los informes del IMSS, que son los más representativos para conocer el comportamiento del mercado laboral formal en el país, dichos 48 mil 515 empleos representan la menor creación para un mes similar desde 2009 y se quedan 49 por ciento abajo del promedio generado en los meses de marzo de los pasados 10 años, cuando se ubicó en alrededor de 94 mil 963.

Esa cifra también significa que la creación de empleo se desplomó 46 por ciento en términos anualizados en marzo anterior. La generación de trabajos fue débil a pesar de que las empresas turísticas contratan personal con el fin de prepararse para la demanda de servicios durante el periodo de Semana Santa.

David S. Kaplan, especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), considera que, debido al efecto de Semana Santa, es probable que la tendencia a la baja del crecimiento del empleo continúe en abril.

En su cuenta de Twitter, aseguró que el empleo no está creciendo de manera suficiente. Me preocupa que la tasa de informalidad pueda subir por la falta de generación de empleos con el IMSS.

María del Carmen Alcibar Corona, analista de la consultora Bursamétrica, atribuyó el errático comportamiento a un reflejo de la debilidad económica, el subejercicio del gasto público y la incertidumbre de los empresarios por la llegada del nuevo gobierno.

Los informes del IMSS detallan que, en el acumulado, en el primer trimestre de 2019 se generaron 269 mil 143 plazas, cifra mayor a la del periodo enero-marzo de 2013, primer año de gestión de Enrique Peña Nieto, cuando se crearon 219 mil 36.

Pero fue menor a los formales creados en el primer trimestre de 2007, cuando se llegó a 295 mil 413 durante el inicio del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

En comparación con marzo de 2018, el número de trabajadores permanentes y eventuales urbanos en 2019 representó un aumento anual de 553 mil 269, esto es, un alza de 2.84 por ciento. La cifra es menor a la expectativa de variación anual en el número de asegurados ante el IMSS que estiman especialistas en economía del sector privado, en la encuesta mensual que realiza el Banco de México, de 564 mil al cierre de 2019.

Para algunos analistas resulta preocupante la desaceleración en la generación de empleo, después de que en marzo éste creció apenas 2.84 por ciento anual. Con esa tasa se acumulan ocho meses consecutivos con una tendencia negativa.

Los informes del IMSS detallan que a partir de agosto de 2018, después de las elecciones federales y tras el gasto de las campañas electorales, se observó la falta de dinamismo en la creación de fuentes de empleo.

En julio de 2018 el trabajo creció a una tasa de 3.98 por ciento anual, en agosto empezó con la tendencia descendente sostenida al bajar a 3.92; en septiembre, 3.87; en octubre, 3.72; en noviembre, 3.52, y en diciembre, 3.35.

En enero de 2019 cayó a 3.22 por ciento, en febrero a 2.97 y en marzo pasado a 2.84.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016