De Veracruz al mundo
López Obrador está jugando con educación del país, advierte a la del SNTE.
El memorándum para derogar la reforma educativa de 2013 es impugnable y no tiene sustento legal y constitucional, afirmó Miguel Alonso Raya
Martes 16 de Abril de 2019
Por:
.- El memorándum para derogar la reforma educativa de 2013 es impugnable y no tiene sustento legal y constitucional, ya que no hay una salida que resuelva el problema que hay en torno al dictamen avalado en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, afirmó Miguel Alonso Raya, dirigente del Movimiento Democrático “Nuevo Sindicalismo” del SNTE.

Lo que se requiere, opinón es un gran acuerdo nacional en torno a ese tema y ver las implicaciones que tienen en la educación ese tipo de decisiones que toma el gobierno federal.

Consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo debe escuchar la voz de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sino también a los demás actores que están involucrados en el proceso educativo del país, como son maestros, padres de familia y académicos.

Consideró que las autoridades educativas “están jugando con la enseñanza de millones de niños”, pues hizo varios foros en torno a la reforma educativa, la Cámara de Diputados hizo lo mismo y tal parece que “no supieron qué hacer con tanta información al respecto.

“La gran polémica que se tiene en estos momentos es donde queda la educación y tal parece que volveremos a empezar de cero”, enfatizó.

Recordó que la misma titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en una reunión con maestros calificó “como una joya” el dictamen aprobado por los diputados, en su mayoría de Morena.

Indicó que el Ejecutivo federal mandó una iniciativa y que se presentó ante la Comisión y antes de que se discutiera se realizaron foros en la Cámara de Diputados. Pero Esteban Moctezuma Barragán, antes de que asumiera el cargo de titular de la SEP, también llevó a cabo mesas de debate para conocer el punto de vista de los involucrados.

El dictamen elaborado por esa instancia legislativa, dijo, retomó otras iniciativas, recogió las conclusiones de los foros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tal parece que no lograron el consenso tan deseado por las autoridades federales.

Ahora, prosiguió, para solucionar el problema los diputados deberán modificar este texto con una “adenda” y discutirlo con todas las fracciones parlamentarias, pues no se puede suspender el proceso legislativo.

El excoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados sostuvo que el memorándum no tiene sustento legal y además todo lo que se menciona ahí de que la educación debe ser obligatoria, gratuita y de calidad en todo el país, requiere de recursos económicos.

Es increíble, continuó, que la reforma educativa no se esté llevando a cabo en el país y que la educación siga caminando hacia atrás.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016