De Veracruz al mundo
Consumen incendios 1,600 hectáreas en Oaxaca.
De acuerdo con las autoridades estatales la superficie afectada es en lo que va del año; trabajan autoridades locales y federal para sofocar llamas en pastizales
Martes 16 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Los brigadistas de la Comisión Estatal, y Nacional Forestal, comuneros y Ejército mexicano participan en las tareas de combate y control de incendios en las zonas boscosas del estado, que este año han consumido unas siete mil 600 hectáreas de superficie.

Entre las causas están las altas temperaturas, el descuido de campesinos al preparar sus terrenos de cultivo, fumadores, e incluso por la disputa de terrenos en zona de litigio agrario, comentó el director general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Aarón Juárez Cruz.

Este martes se registran cinco incendios simultáneos en las comunidades de Santa María Chimalapa, San Miguel Chimalapa, Sierra Sur y Sierra Cuicateca, mismos que atienden brigadistas de la dependencia junto con comuneros y voluntarios.

“Los incendios han afectado zonas boscosas de alto valor para Oaxaca como San Pedro El Alto, certificado a nivel internacional por su vocación forestal, así como la zona Chimalapa, identificado como el pulmón vivo del sureste de México”, informó.

Mencionó que el gobierno del estado cuenta con un equipo aéreo para las descargas de agua en las zonas de difícil acceso como Santa María Alotepec, en la zona indígena mixe, donde este fin de semana un incendio consumió una extensión considerable del macizo de bosque.

Una vez controlado el fuego se mantiene la vigilancia hasta sofocarlo y evitar se reactive a fin de evitar mayores afectaciones, “principalmente en las áreas naturales protegidas donde habitan especies en peligro de extinción”, apuntó.

Derivado de estas condiciones, Oaxaca se encuentra ubicado en el séptimo lugar a nivel nacional en el número de incendios forestales registrados del 1 de enero al 15 de abril del presente año –con 147 conflagraciones-, siendo la entidad en ocupar el tercer lugar en superficie afectada.

Finalmente, Juárez Cruz subrayó que la Coesfo mantiene una estrecha relación con las dependencias operativas para la atención de incendios, trabajo en equipo para la conservación y restauración de nuestros bosques y selvas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016