De Veracruz al mundo
El Estado operará red que llevará Internet a todo el país si sector privado no invierte: AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó hoy que sólo el 25% del territorio nacional tiene internet “porque a los concesionarios no les importa invertir donde consideran que no hay mercado”, un tema en el que ha sido reiterativo desde que canceló la licitación de “la red troncal”, convocada por la pasada administración para concursarse en febrero pasado.
Martes 16 de Abril de 2019
Por:
.- La licitación de la fibra óptica, red de cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permitiría interconectar todo el país con 20 mil kilómetros de tendido, podría ser inversión del Estado si los operadores privados no se interesan en las condiciones que plantea el gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó hoy que sólo el 25% del territorio nacional tiene internet “porque a los concesionarios no les importa invertir donde consideran que no hay mercado”, un tema en el que ha sido reiterativo desde que canceló la licitación de “la red troncal”, convocada por la pasada administración para concursarse en febrero pasado.

López Obrador ha insistido desde finales de enero en que las condiciones para la entrega de esa red (que posibilitaría a una empresa operar telefonía, internet y video en la mayor parte del país), los inversionistas privados deben garantizar prestar su servicio en todas las comunidades rurales, así como en carreteras y espacios públicos.

Sobretodo, el mandatario ha insistido en que la reducción de la brecha digital mediante esa red, posibilitaría la bancarización, es decir, la operación de filiales del nuevo Banco del Bienestar, o bien de la banca privada, en lugares apartados para facilitar la derrama económica a partir de programas sociales.

En su conferencia de prensa matutina, por primera vez desde que aborda el tema, López Obrador abrió la posibilidad de que la operación de esa red sea gubernamental y no se concesione, al afirmar que es “un asunto de interés público”, que el Estado debe cumplir con el derecho al desarrollo y a la comunicación, cuya condición hoy es que existe internet en todo el país.

“Vamos a comunicar a todo el país con internet y si no participan las empresas en la licitación de los cables, las líneas de fibra óptica de la CFE, va a intervenir el Estado pero tenemos que garantizar la comunicación a todo el país”, advirtió.

Las prebases para la licitación de los 20 mil kilómetros de fibra óptica fueron publicadas por la CFE el pasado 12 de marzo y, según el titular del poder ejecutivo, desde entonces se está hablando con las principales empresas de telecomunicaciones para invitarlos a participar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016