De Veracruz al mundo
Ecuador reporta millones de ciberataques tras arresto de Assange.
Los ciberataques provinieron de Francia, Austria, Holanda, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y el propio Ecuador
Martes 16 de Abril de 2019
Por: Notimex
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El gobierno de Ecuador aseguró hoy que ha recibido más de 40 millones de ataques cibernéticos, luego de que retirara el asilo y permitiera el ingreso de la policía británica a la embajada ecuatoriana en Londres para que arrestara al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange.

El viceministro ecuatoriano de Telecomunicaciones, Patricio Real, dijo en rueda de prensa en Quito que los ciberataques provinieron de Francia, Austria, Holanda, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y el propio Ecuador, sin que se hayan producido robos de información.

Según Real, el 11 de abril, a raíz de la retirada del asilo concedido hacía siete años a Assange y su arresto en Londres, "empezaron a circular amenazas de ataques cibernéticos, que empezaron a hacerse realidad ese mismo día", informó el diario gubernamental en línea El Telégrafo.

Los ataques fueron registrados por entidades como el Servicio de Rentas Internas (SRI), Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional Electoral (CNE), gobiernos autónomos descentralizados y el Ministerio de Turismo.

Las amenazas son muchas y están en las redes sociales, una que tiene nombre y apellido este grupo Anonymous", afirmó el viceministro, quien precisó que debido a la magnitud de esta oleada, Ecuador pasó del puesto 51 al 31 en número de ciberataques, en su mayoría del tipo “denegación de servicio”.

El funcionario informó que el presidente ecuatoriano Lenín Moreno convocó al Gabinete Sectorial de Seguridad, para coordinar un protocolo de seguridad, y coordinar acciones necesarias para "frenar a tiempo cualquier acción que atente contra la institucionalidad del país".

La ministra del Interior, María Paula Romo, había advertido sobre ataques cibernéticos el sábado 13 de abril, al señalar que un correo institucional y la página web de un municipio fueron pirateados, tras las advertencias del grupo Anonymous.

***MJPR***

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016