De Veracruz al mundo
Si Pemex no aumenta producción, en 2020 requerirá apoyos adicionales del gobierno: Moody’s.
El gobierno federal planea transferir entre 100 mil y 150 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para pagar deuda de Pemex
Lunes 15 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Si Petróleos Mexicano (Pemex) no aumenta su producción y se disminuyen los costos de acceso a los mercados financieros, la empresa requerirá apoyos adicionales a partir de 2020, que terminarán por ser una carga para el erario público, advirtió la calificadora Moody’s.

Jaime Reusche, analista soberano de la agencia financiera, destacó que las necesidades financieras de la petrolera en 2019 no se hubieran satisfecho sin la contratación de mayor deuda en los mercados, forzando el uso de las líneas de crédito de corto plazo de la compañía.

Sin embargo, refiere, el gobierno federal planea transferir entre 100 mil y 150 mil millones de pesos (0.4 a 0.6 por ciento del Producto Interno Bruto del país) del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para pagar deuda de Pemex.

“Esta medida, más la condonación de impuestos otorgada a Pemex por tres mil millones de dólares a lo largo de cuatro años, permitirá cubrir las necesidades de financiamiento de este año, una vez que el gobierno transfiera los recursos del FEIP”, expresó en un comentario especial.

La semana pasada, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, dio a conocer que el gobierno federal tomará 100 mil millones de pesos del FEIP para pagar parte de los vencimientos de deuda de Pemex.

En el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en Washington, el encargado de las finanzas públicas del país dejó en claro que esta operación será por única vez y para este año.

Al cierre de 2018, el FEIP contó con recursos por 279 mil 800 millones de pesos. De ese monto se tomarán 100 mil millones, acotó el funcionario, quien dijo que para poder realizar esta operación, se rediseñará el fondo para que tenga una naturaleza contracíclica, la cual debe ser aprobada por el Congreso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016