De Veracruz al mundo
Divide a gasolineros difusión de precios elevados.
“La primera lectura es que se trata de mecanismos que ayudan a un mercado más informado y estable”, dijo la Onexpo luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el nombre de las empresas que venden las gasolinas más caras en el país.
Lunes 15 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aseguró este lunes que la presentación de las gasolineras que venden más caro el combustible es un mecanismo de información que permitirá contar con un mercado más informado y estable.

“La primera lectura es que se trata de mecanismos que ayudan a un mercado más informado y estable”, dijo la Onexpo luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el nombre de las empresas que venden las gasolinas más caras en el país.

La Onexpo agregó que estos mecanismos deben ser perfeccionados para logar el objetivo buscado en precios.

En tanto, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) reiteró que los agremiados no son delincuentes y aseguró que los precios de las gasolinas continuarán al alza debido al incremento en las cotizaciones internacionales del petróleo, uno de los factores que define los precios de los combustibles.

“Esto no va a parar, es un aumento de la molécula a nivel internacional. Los precios de la gasolina se fijan por costos internacionales del petróleo crudo”, dijo el presidente de la Amegas, Pablo González. Agregó que la cotización del crudo Brent superó los 70 dólares por barril y el de la mezcla mexicana subió de 45 a más de 60 dólares.

Indicó además que el precio de la gasolina aumenta debido a que el 80 por ciento del combustible es importado, principalmente desde Estados Unidos.

El dirigente de la Amegas expuso que el aumento a las gasolinas es un “fenómeno mundial”; el precio no lo fija Petróleos Mexicanos ni el gasolinero, señaló.

Consideró que sin el estímulo fiscal que otorga el gobierno mexicano el precio de la gasolina Magna sería de 22.50 pesos por litro y el de la Premium estaría en 23.50 pesos. Por ello, pidió al gobierno mexicano a que Pemex venda más barato el costo de la molécula para disminuir el precio al consumidor de las gasolinas automotrices.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016