De Veracruz al mundo
El Popocatépetl registra 41 exhalaciones; alerta sigue en fase 3.
Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil, informó que la actividad inició a las 9:55 horas y continuaba una hora después. Los vientos dispersaron la fumarola con dirección a Puebla.
Lunes 15 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl registró una columna de ceniza de dos kilómetros de altura por encima de su cráter, reportó Protección Civil del estado de México. Por su parte el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que se registraron 41 exhalaciones, en las últimas 24 horas.

Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil, informó que la actividad inició a las 9:55 horas y continuaba una hora después. Los vientos dispersaron la fumarola con dirección a Puebla.

De diciembre a la fecha, el Cenapred ha realizado nueve sobrevuelos sobre el cráter del volcán sin embargo, no se ha podido descartar, ni confirmar si la actividad actual forma parte de la generación del domo 83; el coloso ha tenido una constante emisión de gases que no permiten tomar una decisión al respecto.

En las últimas 24 horas, el coloso registró 41 exhalaciones de vapor de agua, gas y variables cantidades de ceniza, no se registraron explosiones y el sistema de monitoreo registró un sismo volcanotectónico magnitud 2.8 y 214 minutos de tremor.

El Cenapred, recordó que el último sobrevuelo se realizó el pasado lunes ocho, donde expertos de este órgano y del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México realizaron un reconocimiento de las condiciones del cráter del Popocatépetl.

“Durante el sobrevuelo no se pudo corroborar ni descartar la presencia de un nuevo domo de lava debido a la intensa nubosidad, además de una alta emisión de vapor y gases en la zona del cráter”.

Del primero de diciembre de 2018 a la semana pasada, se han realizado nueve sobrevuelos, “permitiendo obtener datos más precisos y oportunos del volcán”.

Se estimó que durante las explosiones recientes que registró el coloso lanzó elementos balísticos a una altura de entre 500 metros y un kilómetro por encima del cráter y de entre uno y tres kilómetros, de manera horizontal; por lo que los sobrevuelos se realizan a 20 mil pies de altura (seis mil 100 metros) en forma oblicua sobre el cráter el coloso.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 3.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016