De Veracruz al mundo
‘Periodistas son buenos, porque si se pasan... ya saben qué sucede’.
Asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador que la sociedad de ahora es crítica; reitera la garantía a la libertad de expresión y a diálogo circular
Lunes 15 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador consideró que los periodistas que acuden a su conferencia de prensa en Palacio Nacional "son buenos y prudentes porque si se pasan ya saben qué sucede".

El Presidente de la República manifestó lo anterior al expresar su discrepancia respecto de quienes consideran que los representantes de los medios de comunicación que asisten a las conferencias matutinas no son buenos en su desempeño de cuestionar al jefe del ejecutivo federal.

El comentario del mandatario fue en clara alusión al episodio del pasado viernes durante su encuentro con medios de comunicación en Palacio Nacional y el momento en que el periodista Jorge Ramos le preguntó sobre las cifras de los homicidios en el país.

"No, yo pienso, con todo respeto, discrepo, creo que no sólo son buenos periodistas, son prudentes porque aquí les están viendo, si ustedes se pasan, pues ya saben ¿no?, lo que sucede; pero no soy yo, es la gente, no es conmigo, es con los ciudadanos, que ya no son ciudadanos imaginarios, hay mucha inteligencia en nuestro pueblo; entonces, antes se menospreciaba a la gente y entonces: ¿qué digo?, pues que vamos a garantizar las libertades, diálogo circular, debate cuestionamientos con respeto", externó López Obrador.

Para el presidente de México lo sucedido el viernes enriquece la vida pública del país porque genera debate y la oportunidad de corregir un dato si es que está equivocado.

También sirva, agregó el mandatario, para que el presidente ejerza su derecho de réplica.

"Dicen: ‘Es que el presidente no debe de desacreditar a los medios’. ¡Ah!, los medios sí pueden desacreditar al presidente y el presidente no se debe de defender, se tiene que quedar callado. Eso sí no. Voy a ejercer mi derecho réplica siempre, con respeto. Entonces, qué bien que se dan estas cosas porque ayuda, enriquece la vida pública del país; y que, además, si nosotros damos un dato equivocado, corregirlo, que nos estén ustedes haciendo contrapeso, que nadie se sienta absoluto en ningún nivel de la escala social, que se garantice el derecho a disentir y poder rectificar".

De acuerdo con el presidente de México no hay que caer en la autocomplacencia y mantener la libertad en todos lados, esa dijo, es la diferencia de un sistema democrático con las dictaduras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016