De Veracruz al mundo
Diputados europeos protestan frente a cárcel donde está Assange.
Dos diputadas alemanas de Die Linke, Heike Hansel y Sevim Dadgelen, y la eurodiputada española de los Verdes, Ana Miranda, tenían que reunirse el lunes con su "amigo" Assange en la embajada de Ecuador en Londres.
Lunes 15 de Abril de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
Londres.- Diputados alemanes y españoles manifestaron frente a la cárcel de Londres en donde se encuentra Julian Assange para protestar por la detención del fundador de Wikileaks e instar a Gran Bretaña y la Unión Europea a que eviten su extradición a Estados Unidos.

Dos diputadas alemanas de Die Linke, Heike Hansel y Sevim Dadgelen, y la eurodiputada española de los Verdes, Ana Miranda, tenían que reunirse el lunes con su "amigo" Assange en la embajada de Ecuador en Londres.

Pero tras la expulsión de Assange y su arresto la semana pasada, los legisladores fueron a protestar delante de la prisión de Belmarsh en el sureste de Londres.

"Estamos frente a un imperativo humanitario ahora que Assange está bajo la custodia del Reino Unido y que tiene un pedido de extradición de Estados Unidos, luego de que altos responsables estadunidenses, incluido el presidente Donald Trump, lo amenazaran de muerte", dijo Miranda.

Assange se encuentra en detención tras su arresto el jueves en la embajada de Ecuador en Londres, donde había encontrado asilo hace siete años para escapar a una orden de detención británica por acusaciones de violación y de agresión sexual en Suecia, que siempre ha negado.

La denuncia por agresión sexual prescribió en 2015, y Suecia abandonó después los cargos en el segundo caso en mayo de 2017, a falta de poder hacer avanzar la investigación.

Pero con el anuncio de su detención, la abogada de la denunciante reclamó la reapertura de la investigación.

El australiano de 47 años fue detenido también en relación a una orden de extradición de Estados Unidos, que le acusa de haber ayudado a la exanalsita de inteligencia estadunidense Chelsea Manning a obtener una contraseña de acceso a miles de documentos clasificados.

Esta orden sera examinada por la justicia británica el 2 de mayo.

Una extradición hacia Estados Unidos sentaría "un peligroso precedente" para periodistas en todo el mundo, añadió Miranda, agregando que "esto amenaza con criminalizar el periodismo".

Dagdelen urgió a Londres y a la UE a que frenen el pedido de extradición.

"Pedimos al gobierno británico que no extraditen a Julian Assange a EEUU".

"La Unión Europea debe actuar para proteger a un editor y periodista perseguido políticamente, dijo la política alemana, pidiendo a España y a Alemania que le otorguen asilo.

Las tres mujeres esperaban para visitar a Assange en prisión.

"Soy amiga de Julian Assange. Es un hijo, un padre, un hermano y un buen amigo", dijo Dagdelen.

"Su vida la sacrificó para la verdad".

Las diputadas también acusaron al gobierno ecuatoriano de "lanzar una campaña de desinformación y calmunias contra Assange", por las informaciones sobre sus malas relaciones con el personal de la embajada de Ecuador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016