De Veracruz al mundo
Descarta AMLO control de precios de gasolina.
“Y estoy seguro que lo van a hacer”, dijo, luego de que la conferencia de esta mañana se presentó la lista de las empresas que venden los combustibles más caros, a pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) les entrega a precios inferiores a la inflación.
Lunes 15 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó un control oficial de precios de gasolinas y diésel, pero llamó a los grandes distribuidores de combustibles a “mantener el equilibrio" en la materia.

“Y estoy seguro que lo van a hacer”, dijo, luego de que la conferencia de esta mañana se presentó la lista de las empresas que venden los combustibles más caros, a pesar de que Petróleos Mexicanos (Pemex) les entrega a precios inferiores a la inflación.

López Obrador dijo que el precio se puede reducir en la medida en que haya competencia.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la trasnacional Shell vende en promedio las gasolinas más caras.

En sus estaciones de servicio, Shell tiene el litro de Magna en 20.23 pesos; la Premium, a 21.61 pesos. Las estaciones que controla Walmart venden el litro de diésel a 21.75 pesos.

El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, informó que la empresa vende a las estaciones de servicio el litro de Magna a 17.90; el de Premium a 19.32, y el de Diésel a 19.14 pesos.

También se presentó una lista de las diez estaciones que en el país venden más caras las gasolinas y el diésel, así como las diez que lo ofrecen más barato.

No obstante, López Obrador aclaró que en algunos casos, las estaciones incluidas en la relación están alejadas de los centros de distribución, lo que explica los precios.

Indicó que la información se actualizará cada lunes. “Va a llegar el momento que, si continúan altos los precios después de explicar más el precio en que Pemex vende, van a ser mal vistos” los concesionarios.

Con el reporte, dijo, los consumidores podrán comprar dónde se venden combustibles mas baratos. “Que haya más competencia, que no haya monopolio”, declaró.

En el país hay 12 mil 500 estaciones de servicio y el presidente afirmó que hay consorcios que tienen hasta 500. Refirió que aun cuando la información la tiene la CRE, su gobierno hará públicos el próximo lunes los nombres de esos conglomerados

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016