De Veracruz al mundo
FMI defiende su pronóstico: México no crecerá 4% en esta administración.
Inicialmente, el FMI recortó sus estimados de crecimiento de México para éste y el próximo año, y descartó que la economía nacional alcance tasas de cuatro por ciento al término del sexenio, como pretende el gobierno de López Obrador.
Viernes 12 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Secretaría de Hacienda no se ponen de acuerdo en sus expectativas de crecimiento para México en esta administración.

Inicialmente, el FMI recortó sus estimados de crecimiento de México para éste y el próximo año, y descartó que la economía nacional alcance tasas de cuatro por ciento al término del sexenio, como pretende el gobierno de López Obrador.

El organismo internacional bajó sus previsiones de 2.1 a 1.6 por ciento para este año y de 2.2 a 1.9 por ciento para el próximo. En la actualización de las “Perspectivas de la economía mundial”, anticipó que en 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano avanzará 2.7 por ciento y que en todo el sexenio tendrá una expansión promedio de 2.3 por ciento.

Argumentó que la modificación obedeció a la incertidumbre que existe en tormo a las políticas públicas del nuevo gobierno, factor que ha tenido incidencia sobre las decisiones de inversión, además de una política monetaria cada vez más restrictiva.

Un día después, el Secretaria de Hacienda, Carlos Urzúa, insistió que es posible lograr una expansión de cuatro por ciento al cierre del sexenio, si se logra incentivar la inversión, principalmente la pública.

En el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el FMI, en Washington, el encargado de las finanzas públicas del país, afirmó que a través de una mayor inversión gubernamental no solo se logra un mayor crecimiento, sino también una reducción de la pobreza.

Urzúa aseguró que no desestima los pronósticos de crecimiento, pero todos ellos son “adivinanzas”.



Andar pensando en lo que va a pasar en 2024 es extraordinariamente riesgoso. Nosotros creemos que sí vamos a crecer cuatro por ciento al término del sexenio”, externó.



Hoy, 24 horas después de las declaraciones del Secretario de Hacienda, el FMI defendió su pronóstico de crecimiento de 2.3 por ciento en promedio para esta administración, argumentando que sus cifras se basan sobre el potencial de la economía en el mediano plazo.

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, explicó que los factores más relevantes que se consideran para calcular el potencial del crecimiento, son las razones de inversiones en los países, la productividad, el crecimiento de la población, la educación “y para determinar todos estos factores, también influyen la fortaleza estructural de un país, el nivel de apertura comercial y el nivel de educación de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016