De Veracruz al mundo
Descubren el primer laboratorio de fentanilo en la historia de Culiacán.
Después de un enfrentamiento con hombres armados, elementos de seguridad descubrieron el primer laboratorio de fentanilo en la historia de Culiacán; según la DEA, cada píldora de esta droga tiene un costo de 20 dólares
Viernes 12 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Sinaloa .- Luego que dos personas dispararon en contra de vehículos oficiales, las agencias de seguridad montaron un operativo que derivó en el descubrimiento del primer laboratorio clandestino para fabricar fentanilo en la historia de México, ubicado en Culiacán, capital del estado de Sinaloa.

Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública en la entidad, explicó que el descubrimiento del narcolaboratorio clandestino ocurrió cuando dos personas, abordó de una motocicleta en actitud sospechosa, iban a ser abordados por agentes policiacos; fue entonces cuando dispararon en contra de la patrulla blindada, por lo que inició una persecución hasta un domicilio en la colonia Lomas de San Isidro, en el lugar, inmediatamente percibieron un fuerte olor a químicos.

Debido a la flagrancia se les dio seguimiento a los sospechosos, se solicitó una orden de cateo a través de la Fiscalía General de la República, en las periciales se determinó que se trata de un laboratorio para fabricar fentanilo, una droga sumamente peligrosa, poco conocida en México, lo cual nos ha puesto en alerta para investigar a fondo este caso”, aseguró el Secretario de Seguridad en Sinaloa.

Cristóbal Castañeda reconoció que la instalación de un laboratorio de esta droga en un casco urbano, significa un riesgo inminente para los vecinos, porque tan solo el equivalente a tres gramos de sal de esta sustancia puede generar la muerte por sobre dosis en una persona de 100 kilogramos de peso.

Agregó que debido a la infraestructura descubierta, con la tecnología instalada y los precursores químicos decomisados, se podían fabricar cientos de miles de pastillas, por lo que este decomiso representa un duro golpe a las finanzas de la delincuencia organizada.

El fentanilo es un opioide sintético, utilizado en el sector salud público como anestésico, 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina; actualmente el gobierno de los Estados Unidos mantiene una alerta sanitaria debido a que la adición a esta droga ha generado más de 20 mil de muertes.

Según estimaciones de la DEA cada píldora se comercializa hasta en 20 dólares; en su producción de estima que los carteles de la droga invierten seis mil dólares por kilo que se comercializa hasta en un millón de dólares en el mercado negro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016