De Veracruz al mundo
Siguiente paso de #MeToo, legitimar defensa contra violencia de género.
La exsenadora Angélica de la Peña Gómez consideró que el fenómeno hay que verlo desde un punto de vista positivo
Jueves 11 de Abril de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- El siguiente paso de eficiencia #MeToo es lograr que las denuncias no sólo se queden en este plano o en desfogues, sino que se legitime la defensa y reparación del daño causado por la violencia de género a la que se enfrentan muchas mujeres.

La exsenadora Angélica de la Peña Gómez afirmó lo anterior en entrevista, en el marco del primer Foro #MeTooMx que tiene lugar en la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

Tras participar en la primera mesa, la exlegisladora consideró que el fenómeno #MeToo hay que verlo desde un punto de vista positivo, ya que es el resultado de una situación que ya era muy difícil de sostener y que es la normalización de la violencia de género.

Reconoció que existe la preocupación, legítima o no, de que muchas de esas denuncias no sean verídicas, sean infundidas o producto de una relación tóxica entre un hombre y una mujer.

Aseveró que este tipo de situaciones se tienen que dirimir, por ello es indispensable dar el siguiente paso para garantizar la eficiencia de #MeToo y lograr un mecanismo eficiente, lo que implica una institucionalización.

Es decir, que las autoridades encargadas de verificar este tipo de hechos que se han evidenciado, realmente se pongan a trabajar" para la reparación del daño: "Ahí no hay vuelta de hoja", precisó.

De la Peña Gómez consideró que la razón de la aspereza que se vive como resultado del surgimiento de #MeToo, es que hizo pública la violencia de género, algo que no es para nada algo normal y por lo mismo ha generado incomodidad.

Hay un reconocimiento generalizado de que esto existe y tanto en el trabajo como en las escuelas, cafés y la familia, hoy se habla de este fenómeno "y muchos estamos impactados de los casos" que hasta hace algún tiempo pasaban desapercibidos.

La exsenadora explicó que, a manera de ejercicio, ella se ha dedicado a hacer un croquis de muchos de estos casos y ha comenzado a identificar una serie de patrones o modus operandi, "ahora el paso es que las autoridades hagan este ejercicio de manera seria".

Aseguró que esto que se está ventilando a través de las redes sociales es muy importante, porque las mujeres de todas las edades están diciendo "ya basta con el acoso, queremos relaciones equivalentes de respeto a las mujeres, estemos como estemos y en donde estemos".

Manifestó su confianza en que la crisis que se está generando y que está zarandeando a muchas conciencias por #MeToo, va a dar como resultado la concreción de una respuesta madura para enfrentar y revertir una forma de violencia que no debe existir ni ser tolerada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016