De Veracruz al mundo
Advierte Maduro que Assange corre peligro de muerte en EU.
Nicolás Maduro aseguró que el fundador de WikiLeaks corre un gran peligro de muerte si es deportado a Estados Unidos
Jueves 11 de Abril de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este jueves que el perioista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, corre peligro de muerte si es deportado a Estados Unidos, después de que fuera detenido en Londres.

Julian Assange no debe ser entregado a Estados Unidos donde su vida corre peligro por un proceso judicial amañado, en el cual ni siquiera han sido revelados los cargos de los que se le acusa, y donde existe claramente la intención de acabar con su vida", dijo Maduro en un comunicado difundido por el Gobierno venezolano.

El australiano fue apresado hoy luego de que la Administración del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, le suspendiera la nacionalidad y el asilo que ese país le dio años atrás en su Embajada en Londres.

Ecuador basó su decisión en la presunta "violación de las normas establecidas en las convenciones interamericanas sobre asilo diplomático de La Habana (1928) y Caracas (1954)", por parte de Assange, informó el Ministerio de Exteriores.

También, "por los incumplimientos del Protocolo Especial de Convivencia de la Embajada" que Ecuador le había entregado en agosto pasado, tras varios pronunciamientos políticos de temas internos de terceros países, entre ellos la crisis en Cataluña en 2017.

Pero Maduro, en nombre de Venezuela, calificó la decisión como "atroz", al tiempo que aseveró que la detención del periodista fue "ejecutada de forma torpe y vergonzosa por la Policía británica".

Suecia busca reabrir caso de abuso sexual contra Assange

Su ominosa entrega a la justicia británica y su eventual extradición a Estados Unidos, constituye una vergonzosa afrenta al Derecho Internacional, a sus derechos humanos y pone en inminente riesgo su vida", insistió el mandatario venezolano en el comunicado.

A través de la plataforma WikiLeaks, Assange filtró en 2010 miles de documentos del Pentágono y del departamento de Estado de Estados Unidos relacionados con la guerra en Irak, así como cables diplomáticos que avergonzaron a la diplomacia estadounidense y a los líderes del mundo.

En 2010, Assange fue detenido en Reino Unido a petición de la Fiscalía sueca, que lo investigaba por un caso de presuntos abusos sexuales que finalmente se archivó.

Con todo, el activista se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012 ante la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, hasta que el Gobierno de Lenín Moreno le retiró hoy el estatus de asilado, así como la nacionalidad que se le había otorgado. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016