De Veracruz al mundo
Rechaza SEP modificaciones a dictamen de reforma educativa.
Moctezuma Barragán indicó que en las reuniones con la CNUN “hemos acercado posiciones. Hay algunas de ellas no es que estuvieran alejadas, es que se leen de manera distinta, ha sido un dialogo importante”, y agregó que “vamos en un camino de encuentro”.
Jueves 11 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, rechazó que se pueda modificar el dictamen aprobado en comisiones unidas de la Cámara de Diputados, al señalar que la dependencia federal no puede negociar “algo que ya está en el Congreso y que depende de los diputados”.

Al concluir el encuentro con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) del magisterio disidente indicó que fue una “reunión muy intensa, donde hemos resuelto muchas dudas. Estamos seguros que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene interés en mejorar muchas cosas de la educación y queremos hacerlo para que todo mundo que tenga algo que decir sobre la educacion publica, tenga ese espacio”.

Moctezuma Barragán indicó que en las reuniones con la CNUN “hemos acercado posiciones. Hay algunas de ellas no es que estuvieran alejadas, es que se leen de manera distinta, ha sido un dialogo importante”, y agregó que “vamos en un camino de encuentro”.

En tanto, el secretario general de la sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bámaca, indicó que la demanda sigue siendo la abrogación total de la reforma educativo, y destacó que presentaron los resolutivos del V Congreso Nacional Extraordinario, además de reiterar su demanda de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ambas partes confirmaron que el próximo encuentro se realizará la próxima semana, probablemente el miércoles.

En cuanto a establecer mecanismo de elección democrática de los dirigentes magisteriales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moctezuma Barragán, indicó que es una demanda del presidente, y agregó que “quien mas trabaje primero por derogar la reforma anterior, y luego por construir una educación pública con equidad y con excelencia, seguramente tendrá el aprecio de los maestros”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016