De Veracruz al mundo
INAI ordena a Pemex revelar datos de gasolineras con permiso cancelado.
Un particular solicitó el nombre de las empresas y dirección de las estaciones de servicio en cuestión
Jueves 11 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) dar a conocer el nombre de las empresas a la cuales les cancelaron su permiso para vender y comercializar combustibles, entre 2012 y 2019, así como informar la ubicación de las estaciones de servicio.

Ello, luego de que el asunto lo presentó ante el Pleno el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quien consideró que en el actual contexto de combate al robo de combustible, la información es fundamental para evaluar las acciones que emprendieron las autoridades para erradicar este delito.

“Ese universo de gasolineras o de estaciones de servicio de gasolina, que en últimos meses han sido muy referidas, es un dato importante que se tiene que atender”, afirmó.

De acuerdo con un comunicado, un particular solicitó el nombre de las empresas, ubicación o dirección de las estaciones de servicio a las cuales les cancelaron su permiso para vender y comercializar combustibles del 2012 hasta el 8 de enero 2019.

Pemex, a través de la Dirección Jurídica, informó que ninguna de sus unidades administrativas es competente para atender la solicitud y sugirió al particular presentar el requerimiento ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que el director general de Pemex señaló en la Cámara de Diputados, que entre 2017 y 2018 se rescindieron 134 estaciones de servicio por incumplimiento de lo establecido en el contrato.

En el análisis del caso, se localizó el Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del 1 de febrero de 2019.

En ese sentido, el titular de la Unidad de Enlace de Petróleos Mexicanos remitió las respuestas proporcionadas por el director general de la petrolera, dentro de las cuales se encuentra la relativa a las empresas a las que se les ha rescindido el contrato de franquicia y de comercialización.

En la respuesta de Pemex a la Cámara de Diputados se precisó que, entre 2017 y 2018, se rescindieron 134 estaciones de servicio por incumplimiento a lo establecido en los contratos comerciales, entre los que destacan: no adquirir producto en determinado tiempo y no transmitir archivos de controles volumétricos.

Además, se observó que el sujeto obligado no turnó la solicitud a la Unidad de Enlace Legislativo de Pemex, área encargada de las respuestas a las preguntas sobre el desabasto de combustibles a la Tercera Comisión de la Cámara de Diputados.

Por ello, el Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de Pemex y le instruyó asumir competencia y emitir la respuesta que conforme a derecho corresponda.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016