México, con las pensiones más bajas de Latinoamérica. | ||||||
El país, es uno de los que tienen mayor rezago en recursos para la jubilación | ||||||
Jueves 11 de Abril de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Las mujeres serán las más vulnerables a este panorama, pues recibirán una pensión de 29.2 por ciento de su última remuneración, mientras que los hombres de 32.1 por ciento. Con estos indicadores, México queda por debajo de países como Argentina, Chile, Colombia y Perú. El problema de fondo es la baja contribución que pide el régimen actual de pensiones en el país a los trabajadores, de apenas 6.5 por ciento del salario mensual, señaló Jesús Martínez Castellanos. Cabe recordar que la primera generación Afore, la cual tendrá estos niveles de pensión, se estima que será entre 2021 y 2022. De acuerdo con Mapfre, Argentina tiene las pensiones más altas de la región: 89.6 por ciento para los hombres y 81.6 por ciento para las mujeres. Esto se debe a que la contribución mensual de los trabajadores en ese país es de 27 por ciento, cuatro veces la de México. Martínez consideró que ante el incremento exponencial de la población en México y los bajos niveles pensionarios, es recomendable aumentar de forma gradual la edad de jubilación de 65 a 70 años, así como incrementar la tasa de contribución de 6.5 a 16 por ciento, que es el promedio de la OCDE. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |