El SNTE cierra filas con la CNTE. | ||||
Coinciden que se deben eliminar las evaluaciones magisteriales punitivas | ||||
Jueves 11 de Abril de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Mientras la Coordinadora ha usado las movilizaciones y el bloqueo de los accesos a la Cámara de Diputados para obtener respuesta a sus demandas, el SNTE reiteró que apostará al diálogo y que garantizará la operación de los servicios educativos “bajo cualquier circunstancia”. “El SNTE exhorta respetuosamente a los legisladores federales a abrogar la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas, así como a concretar las modificaciones a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales”,indicó en un comunicado. Azael Santiago Chepi, diputado federal morenista y ex secretario general de la CNTE ha dicho que propondrá modificaciones al dictamen en materia de derechos laborales y facultades del instituto que sustituirá al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Sin embargo, hay diferencias en el discurso de ambos grupos: mientras la parte disidente rechaza el dictamen aprobado por las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el SNTE lo avala e, incluso, reconoce que sus propuestas están reflejadas en ese documento. En contraste, el SNTE precisa: “La organización magisterial coincide con el Presidente en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente. Por ello, para lograr la Cuarta Transformación, primero el Tercero Constitucional”. Sólo pide a los diputados reafirmar principios como la libertad sindical, el derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, la elección periódica de las dirigencias sindicales por voto libre, directo y secreto, medidas incluidas en la reforma laboral, cuya aprobación es inminente. La CNTE rechaza que el artículo tercero constitucional del dictamen de Reforma Educativa aluda a procesos transparentes, democráticos y equitativos para ingresar u obtener una promoción en el sistema educativo; el SNTE está de acuerdo, pero pide mecanismos para lograr mejores salarios y prestaciones. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |