De Veracruz al mundo
7 síntomas poco comunes del Parkinson.
Es dos veces más frecuente en varones que en mujeres, debido la ausencia de estrógenos en ellos, los cuales tienen un efecto protector sobre el sistema nervioso
Jueves 11 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- La segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel mundial es Parkinson y en México se estima que al menos 500 mil personas la padecen, pero, ¿cuáles son los principales síntomas del Parkinson?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, es mucho más común después de los 40 años. Aunque es multifactorial, el Parkinson se origina fundamentalmente por aspectos genéticos y ambientales.

La enfermedad de Parkinson es dos veces más frecuente en varones que en mujeres, debido la ausencia de estrógenos en ellos, los cuales tienen un efecto protector sobre el sistema nervioso, indica un estudio de la Universidad de Virginia.

IDENTIFICA LOS PRIMEROS SÍNTOMAS
1. DIFICULTAD PARA CAMINAR
Uno de los síntomas del Parkinson es la inestabilidad en la postura y deterioro en el equilibrio, que provocan que las personas no se muevan adecuadamente y se caigan frecuentemente, señala el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de Estados Unidos.



2. PROBLEMAS DIGESTIVOS
Los pacientes con Parkinson pueden presentar estreñimiento severo o diarreas frecuentes sin explicación alguna. Esto se origina por el mal funcionamiento del sistema nervioso autónomo.

3. PÉRDIDA DE OLFATO
Aunque no lo creas, otro de los síntomas del Parkinson está en la dificultad para identificar el aroma de ciertos alimentos como el plátano, la canela o de los pepinillos en vinagre.

4. TRASTORNOS DEL SUEÑO
El insomnio, las pesadillas y los movimientos mientras duermes, sobre todo durante la fase REM, son síntomas del Parkinson.

5. PROBLEMAS EN LA PIEL
Los pacientes pueden lucir un rostro extra seco o muy grasoso, sobre todo en la frente y nariz. Además, es común que presenten un cuero cabelludo grasoso y con caspa.



6. VOZ BAJA
Otro de los síntomas del Parkinson es el de hablar en un volumen muy bajo y sin cambios en la modulación de la voz (tono plano), así como hacerlo demasiado rápido.

En ocasiones la gente con enfermedad de Parkinson suelen decir incoherencias o confundir el nombre de las cosas y/o repetir muchas veces ciertas frases o palabras.



7. LETRA PEQUEÑA
El cambio repentino en el tamaño de la letra, o en la forma de tu escritura, es un síntoma temprano de la enfermedad de Parkinson. Por ejemplo, si tu letra era más grande antes de los 40 años y ahora es pequeña e ilegible debes acudir con un médico.

Además de estos síntomas del Parkinson existen otros más comunes como la postura encorvada, el temblor del cuerpo, rigidez muscular y la lentitud en el movimiento (bradinecia).

Si de manera ocasional has experimentado estos síntomas no te sugestiones; sólo cuando se presentan en forma conjunta puede ser una señal de alarma.

Pero recuerda que antes de tomar cualquier decisión debes consultar a tu médico. Para ser diagnosticado con Parkinson se requiere del aval de un neurólogo, especialista que se encarga del diagnóstico y tratamiento de esa enfermedad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016