De Veracruz al mundo
Gobierno municipal Honró la memoria de Zapata en el centenario de su muerte. .
*Primeramente se rindió tributo al prócer ante su busto en la ciudad de Álamo, seguidamente en la comunidad Emiliano Zapata. *La síndico del ayuntamiento dijo que el caudillo del sur, fue uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México”.
Jueves 11 de Abril de 2019
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.- Con el objeto de honrar la memoria de Emiliano Zapata, asesinado cobardemente hace cien años, el gobierno municipal, con la presencia de la Síndico Alma Delia Pérez Rojas como representante del alcalde Jorge Vera Hernández y ante la presencia de regidores, jefes de área y trabajadores del ayuntamiento, se recordó el centenario luctuoso ante el busto del prócer agrario en las inmediaciones del campo “José Chao” en la ciudad de Álamo.

Seguidamente los integrantes del gobierno municipal acudieron a la comunidad Emiliano Zapata, donde los habitantes del lugar organizaron un desfile por la calle principal con alumnos, docentes y familias del lugar, hasta llegar ante el monumento erigido en recuerdo del revolucionario morelense que luchó incansablemente en favor de la clase campesina.

La Licenciada Salma Delia Pérez Rojas, luego de saludar a la concurrencia en nombre del alcalde, expuso que una de las figuras más emblemáticas de la cultura popular mexicana es sin lugar a dudas la de Emiliano Zapata, símbolo se la revolución mexicana.

“Es también el rostro santificado de la lucha de un pueblo humillado y olvidado que exige justicia; Emiliano Zapata Salazar mejor conocido como el caudillo del sur, fue uno de los símbolos más importantes de la resistencia campesina en México”.

Detalló que sus principales ideales giraron alrededor de la justicia social, libertad, igualdad, democracia social y respeto a las comunidades indígenas y sostuvo que al caudillo del sur se le debe un legado ético y político al sostener, a pesar de ataques y adversidades, su indeclinable lucha.

En su alocución sentenció que para zapata no terminó con el derrocamiento del dictador Porfirio Díaz, buscando siempre la cristalización, el objetivo del pueblo campesino, demandando las tierras para quien las trabaja.

Expuso que reivindicar la memoria de Zapata en el centenario de su muerte, es ocasión propicia para evocar los valores que defendió sin claudicar y sostuvo que la política agraria no es solo cuestión de ideas, sino de actos y conductas que coincidan con ellas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016