De Veracruz al mundo
Declaran alerta de violencia de género para 50 municipios de Puebla.
La Segob, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, emitió la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para 50 de los 217 municipios de Puebla
Miércoles 10 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), emitió la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para 50 de los 217 municipios del estado de Puebla.

La CONAVIM informó que este martes se notificó al gobierno del estado sobre dicha resolución, con la cual se da cumplimiento al amparo otorgado por un juzgado federal, así como a peticiones realizadas desde tres años por organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos autónomos.

La Declaratoria contempla la aplicación de 45 medidas de prevención, seguridad y justicia para hacer frente a la violencia feminicida que persiste en el estado.

Dichas acciones son tendientes a promover el derecho a la justicia pronta, expedita e imparcial; la prestación de servicios jurídicos, médicos, psicológicos especializados y gratuitos, además de la rehabilitación y la reparación del daño de las víctimas.

En este sentido, el Gobierno del Estado de Puebla habrá de aceptar su responsabilidad ante el daño causado y su compromiso de repararlo.

Entre otras acciones, deberá realizar las investigaciones correspondientes y sancionar los actos de las autoridades omisas o negligentes que llevaron a la violación de los derechos humanos de las víctimas y garantizar que ciertos actos no queden impunes”, refiere la comunicación de la Segob.

El paquete de medidas implica, entre otras, que la Fiscalía haga una revisión de sus averiguaciones previas o carpetas de investigación pendientes.

En tanto, el Ejecutivo estatal deberá enviar un mensaje a la ciudadanía de cero tolerancia ante la comisión de conductas violentas en contra de este sector de la población.

Además, éste deberá ser difundido en las principales lenguas indígenas que se hablan en la entidad, así como a través de todos los medios que sean accesibles para personas con discapacidad.

El gobierno poblano y los 50 municipios señalados en la declaratoria deberán asignar los recursos presupuestales necesarios, así como los humanos y materiales para hacer frente a la contingencia de manera inmediata.

El Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, establecerá un programa de trabajo que de cumplimiento a las medidas de prevención, seguridad y justicia para enfrentar y abatir la violencia feminicida.

El gobierno del estado de Puebla deberá informar a la Secretaría de Gobernación, a través de la CONAVIM, seis meses posteriores a la declaratoria, sobre las acciones realizadas para el cumplimiento de las medidas de seguridad, prevención y justicia.

Entre los municipios señalados en esta declaratoria se encuentran: Puebla, Amozoc, Atempan, Atlixco, Chiautla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huachinango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Oriental, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán, Teziutlán, Tlaltenango y Zacapoaxtla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016