De Veracruz al mundo
BMV registra pérdida del 0.54%.
En cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó 44 mil 909.14 unidades, con un descenso de 242.49 enteros respecto al nivel previo.
Miércoles 10 de Abril de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una baja de 0.54 por ciento, con lo que hila su segunda sesión consecutiva, debido a una toma de utilidades después de las ganancias de la semana previa.

En cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó 44 mil 909.14 unidades, con un descenso de 242.49 enteros respecto al nivel previo.

Al concluir la sesión, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 234.3 millones de títulos, por un importe económico de nueve mil 182 millones de pesos, con 39 emisoras que ganaron, 68 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras que contribuyeron a la baja de la plaza accionaria fueron: Mexichem que tuvo una baja de 2.11 por ciento, Wal-Mart que descendió 1.84 por ciento, Mexichem con menos 1.98 por ciento y Grupo Financiero Banorte que tuvo una baja de 1.32 por ciento.

El mercado mexicano finalizó contrario a los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones subió 0.03 por ciento, el Standard and Poor´s 500 avanzó 0.35 por ciento y el índice tecnológico Nasdaq terminó con una ganancia de 0.69 por ciento.

El centro bursátil local cerró la sesión en terreno negativo debido a un ajuste después de las ganancias acumuladas durante sesiones previas, mientras que la atención de los inversionistas se mantuvo en las minutas de la última junta de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

A estos factores de interés se sumaron la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal en Estados Unidos, la cumbre del Consejo Europeo y la respuesta de la Comisión Europea con respecto a la revisión al alza del déficit fiscal de Italia.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, las pérdidas del IPC en las últimas sesiones se deben en parte a una corrección técnica a la baja, después de que el lunes el índice mostrara una resistencia en el promedio móvil de 200 días, en 45 mil 5000 puntos, nivel importante en el análisis técnico que representa una tendencia de mayor plazo.

Sin embargo, "tomando en cuenta la firme tendencia al alza que se observó en el IPC desde inicios de marzo, acumulando cerca de 10 por ciento de ganancia en 20 sesiones, y la importancia del promedio móvil de 200 días, se espera observar un periodo de consolidación en niveles entre los 44 mil y 45 mil puntos en las siguientes sesiones".

En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.53 por ciento o 10 centavos, al cotizar en alrededor de 18.83 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016