De Veracruz al mundo
Senado aprueba Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
La estrategia fue presentada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, el 1 de febrero, que fue la misma fecha en que se envió al Senado para que fuera analizada y, en su caso, aprobada
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con mayoría de Morena y sus aliados, y pese a reclamos de la oposición, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó el proyecto de decreto de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública elaborada por el gobierno federal.

Durante la sesión, las legisladoras Josefina Vázquez Mota del PAN, y Claudia Anaya del PRI, reclamaron a la presidenta de la Comisión, la morenista Lucía Trasviña, que no se haya cita a funcionarios federales, entre ellos el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, tal y como lo habían acordado en reuniones previas.



Es importante tener diálogo con los funcionarios, particularmente con una estrategia que plantea cambios sustantivos y de fondo”, señaló Vázquez Mota.



Pese a las críticas, Lucía Trasviña llevó acabo la votación sin importar que integrantes de la comisión, principalmente del PAN y PRI, no se encontraban presentes ya que se ausentaron para votar iniciativas en el pleno.

Este hecho, fue reclamado por la oposición, cuando regresaron a la sesión de la comisión y se enteraron de la aprobación por 10 votos a favor, todos de Morena y sus aliados. Ante ello, Lucía Trasviña defendió su postura.

“No soy autoritaria, no vengo del régimen del PRI, del abuso, del robo. Vine al senado a ser una senadora responsable y a cumplir el deber que el pueblo me está demandando, no vine a ser tapadera de asesinos ni corruptos”, respondió la morenista, visiblemente molesta.

Por primera vez, el Senado de la República tiene la responsabilidad de aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, un documento que contiene las medidas que tomará el gobierno federal para garantizar la seguridad de los mexicanos en distintos rubros.

La estrategia fue presentada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, el 1 de febrero, que fue la misma fecha en que se envió al Senado para que fuera analizada y, en su caso, aprobada.

La estrategia consiste en ocho ejes de acción, que incluyen el combate a la corrupción, la promoción de los Derechos Humanos, reformular el combate en contra de las drogas —considerando la legalización de algunas de ellas—.

También prevé un enfoque social y de pacificación del país, con la creación de un Consejo de Construcción de la Paz, para trabajar en torno al tema. Incluso, plantea la recuperación y dignificación de los centros penitenciarios del país, entre otras acciones.

La estrategia, principalmente en el rubro de Seguridad Pública y Seguridad Nacional, prevé la conformación y uso de la Guardia Nacional con la concepción del mando civil, entendido como la adscripción a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, una dependencia civil.

La votación del proyecto de decreto para la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se prevé que ocurra ante el pleno el próximo jueves, durante la sesión ordinaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
20:01:21 - Soldados abaten a cinco pistoleros en Nuevo León
20:00:06 - Asesinan a balazos a ex comandante en zona exclusiva de Morelia
19:59:08 - Coneval actualiza líneas de Pobreza Extrema por Ingresos
19:57:37 - Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla
19:56:26 - Se extiende protesta de campesinos de Hidalgo; bloquean la México-Laredo
19:48:29 - Hay 'líneas sólidas' en pesquisa sobre multihomicidio en León: Fiscalía
19:45:10 - Demanda México que Israel cumpla con cese al fuego en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016