De Veracruz al mundo
AMLO anuncia creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, en sustitución del Seguro Popular.
Los cambios en la política sanitaria del gobierno federal se perfilaron hoy, al anunciarse la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSB) para universalizar la atención médica y hospitalaria.
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
Foto: PROCESO
.- Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el proyecto con el que se propone garantizar la atención médica a 60 millones de mexicanos.

En dicho acto, el mandatario informó también que dicho instituto absorberá los servicios que ofrece el IMSS Bienestar y que el conocido Seguro Popular” desaparecerá.

Durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud, López Obrador consideró que su administración recibió un sistema sanitario más deficiente y corrompido que el sector educativo.

El acto enmarcó la presentación del Informe de la Comisión de Alto Nivel “Salud Universal en el Siglo 21”, donde el jefe del Poder Ejecutivo recordó el escándalo por presuntos actos de corrupción y favoritismo en la adquisición de medicamentos con las que se benefició a un puñado de empresas que por lo pronto, dijo, antes desde la conferencia matutina, están suspendidas para participar en licitaciones y compras, en tanto proceden las investigaciones.

En su intervención, el secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, expuso que alrededor de 186 millones de personas carecen de servicios médicos y de salud en el continente, lo que se traduce en que, cuatro de cada diez hogares viven en condiciones de precariedad.

Al evento asistió la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien en su intervención sostuvo que el derecho a la salud es el pilar en el que se basa el desarrollo de todo país.

En tanto, la directora para las Américas, de la Organización Mundial de la Salud, Carissa F. Etienne, consideró que la falta de acceso a los servicios de salud es tan inaceptable como la violencia, las masacres y asesinatos.

Etienne, quien además preside la Organización Panamericana de la Salud, llamó la atención a los contenidos del Informa de la Comisión de Alto Nivel, pues en este se establecen las bases para conseguir una cobertura universal de la salud hacia el año 2030.

México fue elegido como país sede para la emisión del mencionado Informe, por lo que el acto celebrado hoy en Palacio Nacional, concentró personalidades de la diplomacia sanitaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:39 - Localizan cadáver suspendido de un puente peatonal en Insurgentes Norte
14:43:16 - Población ocupada en municipios de 7 estados fue mayor a 97% en 2023
14:41:11 - Reforma laboral, el cambio social más importante en últimos cien años: SCJN
14:25:16 - PRI y FGE de NL “fabrican” caso en mi contra por tragedia en San Pedro: Máynez
14:23:29 - Mueren tres mexicanos en accidente automovilístico en Texas
13:53:55 - Destituyen a embajador de Reino Unido en México
13:52:05 - Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México
13:33:16 - Anuncia Biden nueva propuesta de paz de Israel para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016