De Veracruz al mundo
IMCO advierte crisis en finanzas públicas por nueva refinería de Dos Bocas.
El Instituto Mexicano para la Competitividad afirmó que la inversión de la refinería asciende a cerca de 160 mil mdp
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que es necesario cancelar la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, pues el proyecto solo tiene un dos por ciento de probabilidad de éxito y su elevada necesidad de inversión podría implicar una crisis a las finanzas públicas.

De acuerdo con un estudio, el IMCO detalló que la inversión de la refinería asciende a cerca de 160 mil millones de pesos, en un contexto en el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé menores ingresos presupuestarios, menor crecimiento y recortes al gasto para 2019.

Al respecto el IMCO consideró necesario analizar si la refinería tiene viabilidad financiera, si ayudará a mejorar la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como su compatibilidad con la política de austeridad del gobierno federal.

De esta forma el organismo creó un modelo financiero de la refinería, el cual sometió a una simulación Montecarlo para estudiar 30 mil escenarios posibles sobre la viabilidad financiera del proyecto.

El modelo contempla los márgenes de refinación, inversión total, tiempo de construcción y gastos operativos, así como las posibles contingencias del mismo.

Así el análisis determinó que en 98 por ciento de los escenarios el proyecto de inversión en la refinería Dos Bocas generaría más costos que beneficios, además de que destruye valor para Pemex.

“Una decisión como esta puede generar una grave crisis de las finanzas públicas para todo el país”, indicó el organismo.

El IMCO consideró que Pemex debe enfocase en inversiones que generen valor: “De acuerdo con la información disponible, que fue incorporada en este ejercicio, la construcción de una refinería en Dos Bocas tiene una alta probabilidad de ser un obstáculo para alcanzar ese objetivo”, destacó.

El organismo recomendó dirigir las inversiones hacia actividades que mejoren las condiciones de abasto en el mercado de gasolinas y diésel, la logística y almacenamiento de combustibles, además de impulsar las actividades de producción y exploración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016