De Veracruz al mundo
Reforma Laboral privilegia el respeto a los Derechos humanos.
Los cambios en la materia permitirán acabar con los largos litigios que solo beneficiaban a los abogados
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
.- La nueva Reforma Laboral que se analiza en San Lázaro privilegia el respeto a los derechos humanos y a la perspectiva de género, para evitar la discriminación de los trabajadores por su preferencia sexual o por acoso; ahora podrán acudir a tribunales especializados en la materia para resolver este tipo de conflictos.

En entrevista con El Heraldo de México, el diputado Manuel de Jesús Baldenebro detalló que ahora casos de acoso sexual no irán a una mesa de negociación, de los Centros de Conciliación que se instalarán en los estados para dirimir los conflictos laborales.

“En el tema de derechos humanos, discriminación, problema de género y acoso sexual no tienen necesidad de ir a la conciliación, pasan directo con el juez. No tienen por qué verle la cara al que le estaba hostigando”, afirmó el legislador.

Para el próximo año, expuso, se tiene programado el presupuesto para los nuevos tribunales laborales, que iniciarán en el noroeste del país porque hay menos conflictos laborales.



“Hoy por hoy en un tema de conflicto sindical se violentan todos tus derechos al emitir un dictamen que te sanciona. En estos casos, el mismo líder sindical te quita el derecho de audiencia, te sanciona y despoja de tus los derechos laborales. Así, impide tu derecho constitucional al debido proceso, a ser citado, escuchado y ser vencido en juicio”, explicó el diputado del PES.



Manuel de Jesús Baldenebro detalló que reforma laboral de 2013 incluye el tema de los derechos humanos, pero falta capacitación de los jueces en materia laboral para desahogar estos temas.

Si hay una falta al debido proceso, es falta a un derecho constitucional y por lo tanto un juez debe otorgar un amparo federal, afirmó.

“Si vas a un juez de distrito reclamando tu derecho constitucional dice que no es materia de él, que es materia laboral, y es materia de derechos humanos, y los jueces no están acostumbrados a verlo porque en materia laboral no miran los derechos humanos. Y Si hubo una falta al debido proceso un juez federal me debería dar un amparo, un amparo federal dice no, es que los amparos son contra una institución, contra un juez, contra un ministerio público”, señaló.

También dijo que la Reforma Laboral permitirá acabar con los largos litigios que solo beneficiaban a los abogados.

“Entre más largo el proceso, ganaba más el abogado, y las Juntas de Conciliación y Arbitraje atascadas de demandas de cosas que no eran tangibles para la empresa y que el trabajador no quería pelear”, expuso.

Outsourcing para después

El legislador señaló que en otro momento se analizará el tema de las outsourcing, para cumplir con la aprobación de ésta reforma los acuerdos con el gobierno estadounidense para firma del Tratado de México-Estados Unidos-Canadá.

“El outsourcing es un enemigo de los trabajadores, les da chamba, pero les quita su derecho y evade muchos impuestos. Es enemigo de los trabajadores y del gobierno, que en los huecos se estableció y nos perjudica”, expresó.

En este momento, dijo, hay presiones de sindicatos charros y empresas que utilizaban sindicatos fantasmas y el incluir el monstruo del outsourcing sería echarse un enemigo más.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016