De Veracruz al mundo
México, con voluntad de superar crisis en derechos humanos: Bachelet.
La Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos está sorprendida por la dimensión que alcanza el problema que se vive en México por desapariciones y feminicidios
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- México enfrenta una crisis en materia de derechos humanos, reconocida por sus propias autoridades, pero también la voluntad de superarla, fue el diagnóstico al que llegó la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet luego de concluir este martes su visita a nuestro país.

Reconoció que se va sorprendida por la dimensión que alcanza el problema que se ha vivido en los últimos años en cuanto a desapariciones, feminicidios y en general de violencia.

Que para mí ha sido una sorpresa lo que me he encontrado. Sorpresa en el sentido de que sin duda el caso Ayotzinapa lo conocíamos bien por la prensa, le hicimos seguimiento, pero el número de 40 mil desparecidos no es algo que yo tuviera así de claro o de los 26 mil cuerpos sin identificar o de casi 10 mujeres asesinadas cada día.

Sabía de la violencia, pero no tenía impresión de la dimensión”, dijo.

Al hacer un balance de su visita de trabajo de cinco días en la que sostuvo diversas reuniones, con el presidente de la República, autoridades federales, familiares de víctimas y organizaciones civiles, la también ex presidenta de Chile dijo que su oficina será aliada de México para lograr superar el desafío en la materia.

Es un reto enorme, es un reto realmente enorme y en ese sentido nuevamente nuestro compromiso de si hay efectivamente una voluntad política de avanzar es nuestra obligación ayudar para que avance pero que además avance en la dirección que todos queremos, que haya seguridad con respeto a los derechos humanos”

Dijo irse con múltiples sensaciones al haber escuchado el dolor de las víctimas, que la hicieron recordar la violencia sufrida en lo familiar durante la dictadura chilena y también, escuchar las acciones que se emprenden para revertir el panorama.

Fue traerme de vuelta esos dolores, eso que nos tocó vivir en nuestro país, pero también en nuestro país pudimos avanzar, no perfecto, pero pudimos avanzar en todas las líneas que ustedes tienen como desafío, en las líneas de hacer justicia, en la línea de la verdad y en la línea de la reparación”, sostuvo.

Respecto a la Guardia Nacional no quiso pronunciarse si es positivo o negativo un mando militar porque dijo las recetas en el mundo para atender la violencia son distintas, aunque adelantó que el convenio firmado esta mañana implica resultados y seguimiento por parte de su Oficina en México que reportará en caso de abusos o que estos resultados no se cumplan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016