De Veracruz al mundo
México se suma a reto de salud primaria.
Lograr la cobertura de salud en atención primaria en el país no será fácil, ‘será remar contra la corriente’, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela
Martes 09 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Lograr la cobertura de salud en atención primaria en el país no será fácil, “será remar en contra corriente”, así lo consideró el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante su participación en el lanzamiento del Informe de la Comisión de Alto Nivel “Salud Universal en el siglo XXI: 40 años de Alma –Ata”.

No es cosa fácil, será remar contra la corriente, que por 40 años ha intentado escribir los principios humanistas del Alma –Ata”, declaró.

El secretario aseguró que la única manera de enfrentar la desigualdad social es la consolidación de un sistema de salud primaria en el país, el cual, se busca en la Cuarta Transformación.

El sistema de salud en la Cuarta Transformación nace con la ausencia de miedo, para desprenderse de una nociva tradición que no comprendía la ilusión de buscar para cada uno de los pueblos vidas sanas”, dijo el funcionario.

La directora de la OPS, Carissa F. Etienne, advirtió que una tercera parte de la población en la región de las américas, sigue enfrentando barreras para acceder a los servicios de salud.

El principal reto para el sistema de salud en la región, donde se incluye a México, es la inequidad en la cobertura y tratamientos de calidad.

El reto principal para el sistema de salud para la región es el nivel inaceptable de inequidad en la salud, por eso muchos se han quedado en el rezago”, dijo.

Los países latinoamericanos se enfrentan a desafíos generados por la misma condición de los seres humanos y la movilidad.

México fue sede del lanzamiento del Informe de la Comisión de Alto Nivel, donde se expuso que los principales problemas para América: la transición epidemiológica, el resurgimiento de enfermedades como el zika y sarampión, la migración por conflictos políticos, y la falta de acceso a servicios y cobertura de salud, tiene que enfrentarse como una responsabilidad de los gobiernos.

El gobierno mexicano firmó la iniciativa de la OPS y la OMS para la adquisición de vacunas y medicamentos a nivel internacional para generar ahorros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el acuerdo del Fondo Rotatorio de Vacunas y el Mecanismo de Fondo Estratégico de Medicamentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016