De Veracruz al mundo
Alertan a México de robo de peces.
Países, principalmente asiáticos, se los están llevando de las costas nacionales, alertan
Martes 09 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El mayor reto en los mares mexicanos es detener la pesca ilegal, pues “hay flotas del mundo, sobre todo asiáticas, que vienen hasta las costas mexicanas a llevarse peces que deberían ser de manera natural de los mexicanos”, dijo a Excélsior el expresidente de Colombia, César Gaviria, quien es miembro del Consejo Directivo Internacional de Oceana, organización dedicada a la protección de los mares.

Gaviria explicó que Oceana, junto con Google y la empresa SkyTruth, desarrollaron la herramienta Global Fishing Watch (Vigilancia Global de la Pesca), con la que se puede ver casi en tiempo real en internet, qué embarcaciones están dentro de la Zona Económica Especial de cada país, que incluye 200 millas mar adentro donde sólo pueden pescar barcos de esa nación, y así se detecta la pesca ilegal.

Gaviria se reunió ayer con la secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco, y le planteó este problema, así como la posibilidad de usar el Global Fishing Watch para detectar la pesca ilegal.

Gaviria recordó que el Global Fishing Watch ya está siendo usado por el gobierno de Perú. De acuerdo con la organización Oceana, de enero de 2015 a septiembre de 2016, al menos 12 embarcaciones chinas entraron a la zona económica exclusiva de Perú sin autorización.

COOPERACIÓN
Y aseguró que la intención de Oceana es “establecer una relación de cooperación muy estrecha con el gobierno de México”.

Mientras que Ted Danson, actor estadunidense y vocero de Oceana, comentó que el Global Fishing Watch “permite rastrear casi en tiempo real el movimiento de las embarcaciones. Si ves que una embarcación baja la velocidad y va en zigzag, es muy probable que esté pescando en forma ilegal y así el país puede tener un mayor control de sus aguas”.

PIRATAS

Según Science Advence, estos son los países que más se dedican a la pesca ilegal:

China
Taiwán
Japón
Indonesia
España
Corea del Sur
Explicó que esta herramienta también permite “rastrear el origen de los peces que estás comiendo: hay peces que no se deberían ingerir porque pueden contener demasiado mercurio y eso es dañino, en particular para las mujeres embarazadas y los niños pequeños”.

Oceana también busca “combatir el desperdicio de peces durante el proceso de pesca: hay embarcaciones que usan redes gigantescas y desechan un tercio de lo que pescaron porque no era el tipo de pescado que estaban buscando”, dijo el actor.

Oceana se fundó en 2001 y en México la organización acaba de cumplir un año. Al respecto, Danson reflexionó: “estoy muy agradecido de que estemos —trabajandoen México, eso me hace sentir realmente bien”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:27:27 - Celebran ONGs sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas
17:25:12 - ¿Quién es Oscar Alejandro Quevedo Herrero, candidato en Chiapas que sufrió el secuestro de dos de sus colaboradores de campaña?
17:23:19 - ¿Qué pasó en San Luis Río Colorado? Enfrentamiento deja 2 militares heridos y un sicario detenido
17:20:52 - Interceptan a policías con material electoral en Chiapas
17:20:00 - Nunca antes hubo tal interés de observadores extranjeros a comicios federales: Espadas
17:16:17 - Violencia deja siete asesinados en Comalcalco, Tabasco
17:15:02 - Balean auto de candidato del PT en San Felipe Orizatlán, Hgo
17:13:30 - INAH cierra importante zona arqueológica en QR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016