De Veracruz al mundo
ONU vigilará construcción de la Guardia Nacional.
La alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelete, ofreció acompañamiento para garantizar que funcione el nuevo nuevo modelo en materia de seguridad.
Lunes 08 de Abril de 2019
Por:
.- La Organización de las Naciones Unidas asistirá el proceso de reglamentación de la Guardia Nacional aprobada por el Congreso de la Unión, aseguró la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelete quien fue recibida por el legislativo en una sesión especial.

Las bancadas del PRI y PAN demandaron a Bachellete no abandonar a México en este proceso, para que la guardia civil tenga un mando de ese carácter, como lo aprobó el Senado, luego de que las legisladoras Beatriz Paredes y Kenia López expresaran su preocupación de que la titularidad del nuevo cuerpo de seguridad recaiga en un mando militar.

A propuesta de la Mesa Directiva, el Senado acordó convocar a “sesión especial” esta tarde a la que acudieron 78 legisladores convocados de última hora por sus coordinaciones, para recibir a Bachellete, quien se mostró sorprendida al inicio de la sesión al señalar que ella pensaba que sería “una reunión chiquita”.

Ante el pleno y en presencia del presidente de la Cámara de Diputados , Porfirio Muñoz Ledo, que se invitó a esta sesión especial, la funcionaria de la ONU se refirió al caso Ayotzinapa.

La ex presidenta de Chile y el canciller Marcelo Ebrard firmaron un acuerdo para proporcionar asistencia técnica al gobierno mexicano durante la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

El convenio deriva de la sentencia de la Suprema Corte de incorporar a la ONU y a la Junta Interamericana de Derechos Humanos, para acompañar este proceso para asegurar que los objetivos se cumplan y mañana se suscribirá otro acuerdo con el Ejecutivo para que las Naciones Unidas acompañen el proceso de creación de la Guardia Nacional.

Dijo que en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se firmará dicho acuerdo de acompañamiento a esta reforma constitucional, que ha sido un tema muy discutido.

“Ahora viene el proceso de las tres leyes específicas y nuestra oficina va, no solo a acompañar el proceso de las leyes, pero también el proceso de educación, formación, porque creemos que lo que es clave en cualquier institución más allá de como esté conformada y quienes la dirigen, es el modelo. Como se enfrenta la situación de seguridad, garantizando los derechos humanos”, dijo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016