De Veracruz al mundo
Califican investigación de mexicano sobre Marte como la mejor.
El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, quien se encuentra en Estados Unidos, expresó su satisfacción porque la revista EOS (portal eos.org), órgano oficial de difusión de la American Geophysical Union, destacó su trabajo, presentados en la reunión semestral del explorador Curiosity.
Domingo 07 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Unión Geofísica Americana calificó los más recientes hallazgos sobre Marte, realizados por Rafael Navarro González, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México y colaborador de la NASA, como la mejor investigación en el campo de las ciencias de la Tierra y el espacio.

El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, quien se encuentra en Estados Unidos, expresó su satisfacción porque la revista EOS (portal eos.org), órgano oficial de difusión de la American Geophysical Union, destacó su trabajo, presentados en la reunión semestral del explorador Curiosity.

Hay que recordar que desde 2004, el mexicano Navarro González colabora con la NASA, primero para el diseño, después la supervisión y actualmente el análisis de datos obtenidos por el laboratorio Sample Analysis at Mars (SAM), corazón del robot explorador Curiosity, actualmente en Marte.

En un comunicado, la UNAM informó que los análisis realizados por SAM y Curiosity revelaron cómo el agua sigue fluyendo en ese planeta, después de que perdiera su dióxido de carbono atmosférico.

Basado en sus análisis e investigaciones, Navarro González propone que el hidrógeno es una pieza clave en el rompecabezas climático del planeta rojo: ante la ausencia de dióxido de carbono, el hidrógeno emitido por los volcanes pudo evitar que Marte se congelara y permitir que el agua siga fluyendo libremente, incluso luego de la desaparición de otros gases de efecto invernadero, acentúa EOS.

“Que mi investigación trabajo haya sido seleccionado como una de las más importantes, muestra que es de gran impacto y está en la frontera del conocimiento”, dijo el universitario, al referirse a la calificación de la Unión Geofísica Americana, considerada la organización más importante en el área, al contar con más de 62 mil miembros procedentes de 144 países.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016