Líder hotelero reclama a AMLO: “El que no enseña no vende”; bien el Tren Maya, urge la publicidad. | ||||
“El centro internacional Acapulco, como se le conoce, ha caído en un deterioro que bien merece que juntos pudiéramos armar un proyecto para su recuperación y relanzamiento”, dijo el Gobernador guerrerense. | ||||
Domingo 07 de Abril de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Necesitamos que no nos descobije. Apóyenos con los recursos necesarios para anclar y multiplicar con creces el presupuesto destinado a la comunicación y al turismo mexicano. Necesitamos 125 millones de dólares anuales. Esto equivale a medio punto porcentual de lo que el turismo ingresa a México con divisas”, agregó. Dijo que el turismo es “un poderoso aliado en muchas de las propuestas que usted ha hecho”, dijo a López Obrador. Afirmó que de los 4 millones de personas que trabaja en el turramos el 21 por ciento tiene menos de 24 años de edad, que si México no contara con el turismo habría casi un millones de jóvenes más en México sin oportunidades y añadió que 57 por ciento de la fuerza laboral es del sexo femenino. “Mientras que en el sureste 60 por ciento de la población vive en pobreza, en Quintana Roo la proporción este 20 por ciento, por el turismo”, destacó. Por su parte, el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, pidió al Presidente trabajo conjunto para recuperar el centro de convenciones de Acapulco. “El centro internacional Acapulco, como se le conoce, ha caído en un deterioro que bien merece que juntos pudiéramos armar un proyecto para su recuperación y relanzamiento”, dijo el Gobernador guerrerense. “Señor Presidente, le pido a nombre de los guerrerenses, de los acapulqueños y acapulqueñas, que podamos conjuntar esfuerzos para poder relanzar el Centro de Convenciones de Acapulco”, señaló hoy durante la inauguración de la 44 edición del Tianguis Turístico de México 2019 en Acapulco, Guerrero, evento donde participan 45 países, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo (Sectur). El Gobernador de Guerrero dijo que el turismo es uno de las principales motores de la economía nacional porque promueve el desarrollo social y económico. “Es la principal actividad económica de Guerrero”, dijo, y recordó que el turismo representa casi 70 por ciento del PIB en la entidad. Informó que más de un millón de visitantes llegan a Guerrero cada año, que 280 mil empleos son generados por esta actividad que en promedio permite generar 250 mil millones de pesos al año, casi equivalente al presupuesto anual de Guerrero Recordó que en 7 millones de visitantes llegaron a Acapulco en 2018. Que en 2018 se realizaron 190 congresos nacionales e internacionales a los que asistieron miles de personas. Que en 2018 se mejoró el aeropuerto y se instalaron nuevas rutas internacionales. “El turismo es el rostro de México, no lo descuidemos”, pidió. “Turismo es relacionado humana, es mostrar nuestra historia, es respetar a la gente y respetarnos a nosotros mismos”. Al evento asistieron los gobernadores de Baja California, Quintana Roo, Colima, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Tlaxcala, Sinaloa. AMLO Y EL COMERCIO Esta semana la Organización Mundial del Comercio (OMC) anunció que colaborará con las metas económicas planteadas por el Gobierno de López Obrador, así lo confirmó el director general del organismo, Roberto Azevedo. La tarde del jueves el mandatario mexicano recibió al representante comercial en Palacio Nacional y el diálogo retomó como tema inicial el estado que guarda el sistema multilateral del comercio. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |