De Veracruz al mundo
Recorte en promoción turística, tema central en el Tianguis Turístico.
El gobierno de López Obrador no ejecutará recursos para promoción, ya que lo que se recaude por este derecho será destinado para la construcción del Tren Maya
Domingo 07 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A partir de este año, el Gobierno de México dejará de invertir una millonada en publicidad para promocionar a los destinos mexicanos en el extranjero.



Durante el el sexenio de Enrique Peña Nieto, se invirtió más de 24 mil millones de pesos en publicidad internacional a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el cual está en proceso de liquidación.



Estos recursos se obtenían del Derecho de No Residente (DNR) que se cobra a los viajeros internacionales que llegan a México vía aérea.



Ahora que el Consejo está en liquidación y el gobierno no ejecutará recursos para promoción, los recursos que se recaudan por este derecho serán destinados para la construcción del Tren Maya, la obra emblemática de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.



En el marco del Tianguis Turístico 2019, a realizarse en Acapulco, Guerrero, este será uno de los temas centrales.



Empresarios han señalado que debido a la falta de inversión del gobierno federal en promoción, lo único que se exporta al extranjero es la mala imagen que se tiene como resultado de la inseguridad en los estados.



Incluso empresarios han señalado que México tendrá una contracción en sus indicadores como la ocupación hotelera, mientras que el tráfico de pasajeros de las aerolíneas muestra desaceleración.



Ante esta presión que está sobrellevando el nuevo gobierno, la Secretaría de Turismo, que encabeza, Miguel Torruco Marqués, ya firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores que lleva Marcelo Ebrard, para que los cónsules y embajadores promocionen a México en el extranjero.



Además, se está pensando una propuesta de inversión de recursos federales que presentó el Consejo Nacional Empresarial Turístico de Pablo Azcárraga, la cual pide que el gobierno no entregue 5 mil millones de pesos como hacía cada año en promedio en la administración pasada, pero sí 2 mil 200 millones.



La importancia de los recursos de promoción, según el sector turístico es que México se hace publicidad y viene más viajeros del exterior, los cuales el año pasado ascendieron a 41.4 millones de viajeros y 22 mil 500 millones de dólares en derrama económica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016