De Veracruz al mundo
En marzo, aumentó producción y exportación de autos de México.
El mes pasado se produjeron 346.873 unidades en las armadoras, lo que representó un aumento de 4,7% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Viernes 05 de Abril de 2019
Por: AFP
Ciudad de México.- La producción y exportación de automóviles de México aumentó en marzo, informó el viernes el oficial Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras Estados Unidos amenaza con imponer nuevos aranceles a este sector.

El mes pasado se produjeron 346.873 unidades en las armadoras, lo que representó un aumento de 4,7% con respecto al mismo periodo del año pasado.

En tanto, las exportaciones también se elevaron al sumar 323.631 automóviles, un crecimiento de 1,96% frente a marzo del 2018, precisó INEGI.

El presidente estadounidense Donald Trump provocó revuelo en sectores políticos y empresariales el viernes pasado al advertir a México que cerraría la frontera común -una de las más dinámicas del mundo, con una circulación diaria de 1.700 millones de dólares en bienes- si no detenía a los migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos.

El jueves, Trump suavizó su postura, pero amenazó a México con imponer aranceles del 25% a sus vehículos si no frena el narcotráfico en la frontera dentro de un año, sin aclarar si la contención de los inmigrantes indocumentados también tenía ese plazo.

Un 80% de las exportaciones de automóviles fabricados en México, que es un importante pilar de la producción manufacturera, tienen como destino Estados Unidos y Canadá.

Los tres países renegociaron el año pasado su tratado de libre comercio por iniciativa de Trump, quien calificó el anterior como "el peor acuerdo jamás firmado por su país".

El nuevo pacto, que aún debe ser ratificado por los Congresos de los tres países, incluyó un aumento en la proporción mínima de partes de automóviles que deben ser elaboradas en Norteamérica, así como la exigencia de que entre 40% y 45% de dichas partes sean fabricadas en zonas con salarios altos.

Expertos coinciden en que estos nuevos términos tenderán a beneficiar en los próximos años a la industria automotriz estadounidense en desmedro de la mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016