De Veracruz al mundo
‘No di a conocer carta a rey de España, fue filtrada’: López Obrador.
El presidente aclara que pudo ser una filtración en cualquiera de los dos gobiernos; ‘¿hay más súbditos en México que católicos?’ cuestiona sobre reacciones que provocó misiva
Jueves 04 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Sin la intensión de "testerear a nadie" el presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haya sido él quien dio a conocer la carta enviada al rey de España, Felipe VI, en la que solicitó a la corona pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la época colonia en nuestro país.

El mandatario mexicano aclaró que el contenido de la carta fue dado a conocer ya sea por una filtración en el Gobierno federal o bien, desde el gobierno español.

"Nada más precisar que yo no di a conocer la carta, fue una filtración, no sé si fue el gobierno español o la sustrajeron de relaciones exteriores; no, ya no hay CISEN, ya no existe eso, puede ser (un delito) pero no se ha hecho una investigación, se llevó a España, hay las dos posibilidades, pero sí se equivocaron, lo digo respetuosamente, no vaya a ser que se enojen, con mucho cuidado no quiero testerear a nadie, porque hay mucha sensibilidad en flor de piel", expresó en su conferencia de prensa de este jueves.

El presidente López Obrador señaló que el gobierno español se precipitó en sus declaraciones oficiales sobre el tema porque "no es cierto que se haya dado a conocer la carta" por parte de él.

Luego de refutar lo dicho por el gobierno de España, el presidente sostuvo que continúa muy contento porque el debate que se generó puso al descubierto temas ocultos que siempre han estado ahí y por los cuales nadie se tiene que molestar.

Sobre todo cuando se cumplen este año los 500 años de la llegada de los colonizadores o conquistadores a nuestro país.

"Fue muy bueno porque sacó lo que estaba ahí oculto, en casos extremos hasta el racismo, el clasismo y también podríamos decir la xenofobia, de un lado y de otro, pero es un asunto que existe y que no se puede ocultar", dijo ante los medios de comunicación.

Insistió en que la idea del perdón es caminar hacia la reconciliación y ponerse en igualdad de circunstancias "no con una mentalidad colonizadora" ni desde una posición prepotente, sino siendo humildes.

Por ello, dijo que le llamó mucho la atención las reacciones que generó la petición en España y la reacción del papa Francisco, cuando a ambos se les solicitó los mismo.

"Planteando lo mismo al Papa y no hubo la misma polémica, quizá porque el papa ya pidió perdón, ya lo hizo en Bolivia y ya lo ha hecho, pero me llamó mucho la atención, que entonces ¿hay más súbditos en México que católicos? No, es la parte política, es la parte, ideológica, entonces vamos a serenarnos y hacer las cosas con tranquilidad", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016