De Veracruz al mundo
Diputados aprueban nombramiento de la administradora del SAT.
El grupo de trabajo en San Lázaro, de forma unánime avaló la minuta con reforma a diversas disposiciones fiscales, para castigar de tres a seis años de prisión a quienes vendan y utilicen facturas falsas.
Miércoles 03 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión de Hacienda, de la Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de la maestra María de los Ángeles Jasso Cisneros, como Administradora General Jurídica del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Ahora, informó a los legisladores, el gobierno tiene a su favor el 80 por ciento de los juicios fiscales por montos de más de cien millones de pesos.

El grupo de trabajo en San Lázaro, de forma unánime avaló la minuta con reforma a diversas disposiciones fiscales, para castigar de tres a seis años de prisión a quienes vendan y utilicen facturas falsas.

Sin debate alguno, los integrantes de la citada comisión dieron el respaldo a la minuta, porque contribuirá al abatimiento de la evasión en materia de las llamadas facturas falsas. Esa es una de las herramientas fiscales que el Congreso aportaría a la tarea de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para enfrentar una sangría al fisco, calculada en 60 mil millones de pesos.

El trámite aprobatorio para la minuta fue salvado en cinco minutos. Los legisladores del PAN, PVEM y Morena que intervinieron, apoyaron la medida, y el dictamen se envió a la presidencia de la Mesa Directiva para darle trámite y agendarla a la sesión de éste jueves.

Por su parte la maestra María de los Ángeles Jasso Cisneros, quien se presentó a comparecer ante los diputados, fue ratificada como Administradora General Jurídica del SAT. En las respuestas que dio a diversas preguntas de los diputados expuso que el trabajo coordinado “es muy importante. Estamos individualizando y haciendo que los agravios (demandas de contribuyentes) se lleven uno por uno, y que sepamos porque los estamos perdiendo.”

Con amplia experiencia en la Profeco y con procedimientos normativos, adujo qué en el área a su cargo, impulsa la generación de los formatos con un marcado sentido de la norma, la operación y sus ligas con el área contenciosa, para detectar cual es el problema y comenzar a descartar. “De manera recurrente, vamos a atacar la corrupción, pero vamos a detectarla. Buscamos que las auditorías sean de lo más efectiva, para combatir la corrupción.”

También reitero que la formalidad para el SAT es sustantiva. “Queremos acercar a la gente al cumplimiento, acercarlos con el SAT, el régimen de incorporación fiscal es un paso importante y estamos observando cómo se va llevando el padrón. Nos estamos enfocando, ayudar a la recaudación. Ganamos muchos juicios más del 80 por ciento de los juicios de más de cien millones. Buscamos que no veamos al contribuyente como al que le cerremos la puerta, este proceso es oral y queremos ayudar. Estamos buscando que el lenguaje sea más cercano al contribuyente. Estamos buscando que el contribuyente se acerque, que tenga derecho a ser escuchado. Vamos a abrir el dialogo con el contribuyente”, repuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:38 - Trionda, el balón del Mundial 2026 con tecnología revolucionaria
19:08:40 - Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP
19:07:42 - Encapuchados agreden y lesionan a policías durante protesta del 2 de octubre
19:04:06 - Encuentran cuerpo sin vida de mujer en Delicias, Chihuahua, indagan presunto feminicidio
19:03:09 - Chocan policías y manifestantes en el Zócalo por marcha del 2 de octubre
17:40:38 - Detienen a Febronio N en Veracruz, albañil ocultó el cuerpo de su novia Alma Elena en construcción de la Narvarte
17:39:37 - Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
17:34:40 - Reconoce Alberto Islas marcha pacífica de estudiantes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016