De Veracruz al mundo
México podría beneficiarse de guerra comercial China-EU.
De acuerdo con el FMI, México y Canadá podrían aprovechar la caída que habría en las importaciones de Estados Unidos provenientes de China.
Miércoles 03 de Abril de 2019
Por:
Foto: Milenio -
.- Si se agrava la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las economías de ambos países sufrirán, pero ello podría beneficiar secundariamente a países como México y Canadá, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las dos principales economías del mundo serían las mayores perdedoras si hay un alza del 25 por ciento de los aranceles, dijo el FMI en un informe publicado en vísperas de su Reunión de Primavera, que se celebrará la próxima semana en Washington.

El comercio bilateral podría caer hasta 30 por ciento en el corto plazo en ese escenario, y ahondarse hasta 70 por ciento en un futuro, lo que lastraría significativamente las economías de ambos países.

Las pérdidas anuales para el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país rondarían un nivel de entre 0.3 y 0.6 por ciento para Estados Unidos y entre 0.5 y 1.5 por ciento para China.

"El efecto para China suele ser mayor en todos los modelos ya que las exportaciones hacia Estados Unidos representan una mayor proporción de la economía china, que viceversa", advirtió el informe.
Beneficios secundarios
Según los modelos planteados por el FMI, Canadá y México podrían beneficiarse secundariamente, ya que exportarían más hacia Estados Unidos, ocupando el espacio dejado por China.

Uno de los cálculos hechos por los expertos planteó que este cambio podría llevar a una situación en la que si bien el déficit comercial de Estados Unidos con China se reduciría, no habría un "cambio económico significativo" en las balanzas comerciales de cada país.

Otra proyección estadística planteó que China podría dejar de ser el primer exportador de electrónica y de maquinaria hacia Estados Unidos, cediendo espacio a México, Canadá y a otros países asiáticos.

"Estas redistribuciones sectoriales van a conllevar importantes pérdidas de empleos en sectores específicos", señaló el Fondo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016