De Veracruz al mundo
Sin localizar, más de 97 mil niños de estancias infantiles.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar informa sobre los resultados del censo de este programa; estos centros no serán cerrados con los cambios en el programa, asegura
Miércoles 03 de Abril de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Al presentar los resultados del censo del programa de estancias infantiles, la Secretaría del Bienestar informó que del universo de 310 mil 617 menores registrados en el padrón, 31.2 por ciento no fue localizado y se debe a distintas irregularidades detectadas.

En conferencia, la subsecretaria, Ariadna Montiel, explicó que hubo una reducción en el padrón de madres, padres o tutores registrados, al pasar de 296 mil 959 a 203 mil 262; en el caso de niñas y niños beneficiados se redujo de 310 mil 617 a 213 mil 437.

“Hay un catálogo de motivos por los cuales no fueron localizados e incorporados al padrón, principalmente, porque los domicilios son inexistentes; 93 mil madres, padres o tutores no pudieron ser verificados”, indicó.

Detalló que en el caso de los menores, 97 mil 180 no fueron encontrados tras el censo que se llevó a cabo del 1 al 17 de marzo y esto se debe a las siguientes inconsistencias:

Domicilios inexistentes
Registro de personas en un municipio con datos de otra entidad.
Personas que no viven en domicilios registrados.
Titulares con registro de hijos en entidades diferentes.
Niñas y niños que no asisten o que dejaron de asistir a la estancia en 2018.
Estancias sin funcionamiento desde 2018.
Cambios de domicilio no reportados.
“Ha habido inconsistencias. Los puntos que encontramos de manera permanente y la gran parte es por la inconsistencia de que hay calles que no corresponden a colonias. Eso pasó en las 32 entidades”, aseveró.

De esta manera, el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños de Madres Trabajadoras beneficiará a 213 mil 437 menores de cuatro años con apoyos bimensuales de mil 600 pesos; no obstante, de ese universo, 3 mil 372 niños y niñas con discapacidad recibirán de manera directa 3 mil 600 pesos.

En tanto, la secretaria del Bienestar, María Luisa Albroes, aseguró que los cambios en el programa no significan el cierre de estancias, ya que éstas podrán funcionar si empre y cuando garanticen la seguridad de los infantes.

Explicó que las modificaciones al programa buscan poner orden en éste en materia de responsabilidad sobre las estancias, ya que uno de los problemas detectados es que la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no tenía permitido cerrar estancias aunque hubiesen irregularidades, lo cual debe cambiar.

El programa de estancias encontramos que el mecanismo de supervisión para el cuidado de los niños lo hace el DIF, y el del espacio para que los niños estuvieran bien lo hacía PC del municipio, porque se veía como espacio comercial”, comentó.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las estancias infantiles no serán cerradas, sino que todo el apoyo a los beneficiarios se personalizará para evitar abusos y corrupción en el manejo de los recursos.

“Si ponemos en contexto este tema debe de decirse que ha generado bastante polémica, se llegó a mencionar, de manera reiterada como campaña que estábamos cancelando lo de las estancias, y así se quedó en el imaginario colectivo de que se cancelaban las estancias, cosa que no es cierta”, aseguró.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016