De Veracruz al mundo
Diputados se dan 9 días de vacaciones por Semana Santa.
La Cámara de Diputados logró sesionar este martes dejando de lado la reforma educativa y en cambio se avalaron un periodo vacacional por Semana Santa de nueve días
Martes 02 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Después de casi dos semanas de ser bloqueada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y cuatro sesiones del Pleno boicoteadas, la Cámara de Diputados logró sesionar este martes dejando de lado la reforma educativa y en cambio se avalaron un periodo vacacional por Semana Santa de nueve días.

Con el ajuste al calendario legislativo del Segundo Periodo de Sesiones, el Pleno llevará a cabo en el mes de abril las 13 sesiones, tres de ellas serán antecedidas por sesiones solemnes el 9 de abril para entregar la Medalla al Mérito Deportivo, el 10 por Emiliano Zapata y el 11 de este mes por los 500 Años de Veracruz, aunado a una semana de vacaciones del 12 al 22 de abril.

Además, contemplan sesionar ininterrumpidamente del 2 al 4 de abril; del 9 al 11, del 23 al 26 y 29 y 30, fecha en que concluye el periodo legalmente.



APRUEBAN DIPUTADOS EFEMÉRIDES


Pese a los rezagos que contempla la Cámara de Diputados por dos semanas de bloqueos de la CNTE en los que impidieron el trabajo legislativo por dos semanas, este martes el Pleno de San Lázaro únicamente aprobó declaratorias de efemérides, como el Día Nacional de las Abejas y el Día Nacional de la Lucha Libre.

En discusiones relámpago, los legisladores aprobaron la declaratoria de 23 efemérides entre estas el 12 de octubre como el Día de la Nación Pluricultural; el primer sábado del mes de junio de cada año como el Día Nacional del Glaucoma; el 29 de noviembre como Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata; el 9 de octubre como el Día Nacional de las Costas y Mares Mexicanos; el 9 de abril como el Día Nacional de las Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes y la segunda semana de noviembre de cada año como la Semana Nacional para Prevenir el Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Asimismo, se avaló el 6 de abril como Día del Deporte, la Actividad y Salud Física; el 21 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Cultura Maya; el 30 de septiembre como el Día Nacional por la Reducción de las Desigualdades; el 17 de agosto como el Día Nacional de las Abejas; el 28 de noviembre como el Día Nacional de las Personas Sordas; el 7 de febrero como Día Nacional de la Vivienda; el 10 de abril de cada año, como Día Nacional del Redactor de los Medios de Comunicación; el 2 de junio como el Día Nacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el 21 de septiembre como el Día Nacional de la Lucha Libre y el Luchador Profesional Mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:54:17 - INE presenta plataforma de consulta estadística de los últimos procesos electorales
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016