De Veracruz al mundo
Retrasos en pasos fronterizos son casos aislados: Presidencia.
La frontera de México con Estados Unidos posiblemente sea la de mayor movimiento terrestre en materia de transporte de exportaciones y para el comercio internacional.
Martes 02 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Como “casos aislados y aleatorios” que “no provienen de acciones punitivas” calificó Mario Rodríguez, representante de la Oficina de la Presidencia, las dificultades y el retraso de varias horas que se registran desde el viernes para atravesar en por lo menos cuatro cruces (Ciudad Juárez, Reynosa, Nogales y Ciudad Acuña), según denunció el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

“La frontera de México con Estados Unidos posiblemente sea la de mayor movimiento terrestre en materia de transporte de exportaciones y para el comercio internacional. El retraso en algunos casos aislados, dado el volumen y el valor de transporte total, diría yo que probabilísticamente puede suceder y que no tiene que obedecer necesariamente a una medida impuesta por otro gobierno. O sea son casos aleatorios, desde el punto de vista que son casos muy especiales, y dentro del valor, volumen y número de transacciones diarias que se dan probabilísticamente pueden suceder”, aseguró.

En representación de Alfonso Romo, jefe de la oficina de la presidencia, Mario Rodríguez participó en el Foro de Análisis y Propuesta sobre la Nueva Política Industrial en el Plan Nacional de Desarrollo (2019 - 2024), organizado por el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). La asistencia de Romo al foro estaba confirmada pero, según explicaron tanto el funcionario como Francisco Cervantes, dirigente de la Concamin, no pudo asistir porque presidió una reunión en Palacio Nacional sobre asuntos laborales.

En un primer momento, Mario Rodríguez sentenció que “la frontera no ha sigo cerrada y está operando hasta ahorita de una manera normal. Los transportes tanto de exportaciones como de importaciones están funcionando y mientras esto suceda nosotros estamos observando para asesorar a las dependencias que llevan la política exterior y política económica para ver que no vaya a a afectar”. Posteriormente, cuando se le mencionó el reporte de Index, consideró que se trata de casos aislados, insistió que no tienen que no tienen que ver con una decisión del gobierno estadunidense y dijo desconocer las causas de los retrasos en el cruce de exportaciones mexicanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016